Juana Koslay: se aprobó y promulgó la ordenanza del “conductor designado”

En San Luis Capital ya había sido aprobada en octubre. Conozca en qué consiste y cómo se piensa aplicarla.

El pasado viernes, el intendente de Juana Koslay, Andrés Vallone, promulgó la ordenanza que pone en vigencia la figura del conductor designado en dicha localidad. El proyecto había sido aprobado el jueves anterior, por unanimidad, por el Concejo Deliberante de la ciudad. 

El proyecto de Conductor Designado fue creado ante la necesidad de prevención, disminución y sanción de accidentes de tránsito, ocasionados por automovilistas bajo los efectos del alcohol luego de las salidas nocturnas.

La iniciativa surgió del presidente del legislativo, Jorge “Toti” Videla, que al estudiar las últimas estadísticas vio reflejado que en los últimos años hubo un incremento notable en el número de accidentes causados por conductores alcoholizados a la salida de boliches bailables y pubs de la zona.

“Sabemos que tenemos los tres boliches más importante de la zona. Creemos que es una ordenanza donde no le decimos a los chicos que no se diviertan, sino que le estamos dando un grado de responsabilidad, y que uno de los jóvenes no tome alcohol y sea el conductor designado”, explicó Videla, señalando que el proyecto no solo está dirigido a los jóvenes de Juana Koslay, sino también a los de San Luis y La Punta.

Según el concejal de Compromiso Federal, la medida también está relacionada con “las previas” que realizan los jóvenes antes de concurrir a un boliche, en donde se reúnen en una vivienda particular para ingerir alcohol. “La idea es que elijan a un conductor designado, que será el encargado de llevarlos sanos y salvos a sus casas. La medida también es una tranquilidad para los padres, ya que conocerán que uno de los amigos de sus hijos, será el responsable de llevarlos a sus hogares”, destacó el presidente del Concejo Deliberante.

Dentro de la ordenanza hay cuestiones del proyecto que indican que los dueños de los locales bailables no le cobrarán a los chicos que sean los conductores designados y a su vez también podrán consumir una bebida sin alcohol gratis.

“El objetivo del proyecto es en definitiva para la seguridad de todos, ya que las estadísticas indican que entre el 40% y 50% de los accidentes de tránsito están dados por la ingesta de alcohol. Creemos que es una forma de resguardar la salud de los ciudadanos y la de nuestros hijos”, manifestó Videla.

Según el concejal, la idea es implementarlo para las fiestas de fin de año, por eso los ediles mantendrán en los próximos días reuniones con funcionarios del Ejecutivo municipal, propietarios de los boliches y efectivos de las comisarías de Juana Koslay para analizar cómo hacer cumplir la norma en su totalidad.

De acuerdo a la ordenanza sancionada, la persona elegida como Conductor Designado se identificará con su documento de identidad y carnet de conducir correspondiente ante las autoridades municipales o policiales que realicen el operativo en la entrada del boliche.

Al joven elegido se le colocará una cinta adhesiva en la muñeca la cual deberá exhibir al marcharse por una salida diferenciada del establecimiento. Luego le realizarán los controles correspondientes de alcoholemia para verificar que no ingirió bebidas alcohólicas y podrá trasladar al resto de sus amigos en condiciones de seguridad.

Cabe recordar que un proyecto similar fue aprobado en San Luis Capital a comienzos del mes de octubre. El mismo fue presentado por Eduardo Gomina, quien, al igual que Videla, pertenece a Compromiso Federal. En declaraciones a La Gaceta, Gomina había adelantado que el proyecto se iba a trabajar con ediles de Compromiso pertenecientes a otras localidades y, en particular, a Juana Koslay.

Categorías: Noticias