Juana Koslay: el municipio lanza el Plan Cuentas Claras

El plan contempla premios y sorteos. A partir del 4 de mayo, la Municipalidad de Juana Koslay, premiará a los buenos contribuyentes por medio del Plan Cuentas Claras que consta de dos programas: Buen Contribuyente, que implica una serie de beneficios para quienes llevan al día el pago de las Tasas y servicios; y Moratoria o plan de pagos para quienes adeudan.

“Al 10% de descuento mensual que se le hace a los vecinos que llevan al día el pago. Se le suman beneficios y premios”, expresó Karina Naranjo, secretaria de Hacienda municipal. Y agregó que el personal municipal fue capacitado sobre ambos programas para recibir a los contribuyentes que se adhieran a los programas.

La secretaria de Hacienda explicó que los contribuyentes que lleven al día el pago de las tasas municipales, del 1 al 10 de cada mes, tienen varios beneficios. Uno de ellos es el actual descuento del 10 % por pago antes del vencimiento. A este, se sumará una cuponera de los comercios de Juana Koslay para fomentar el plan Compre Local. “Esta gestión fue realizada por el Programa Comercio, Industria y Transporte y cuenta con treinta y cinco comercios adheridos”, comentó.

Las cuponeras pueden retirarse tanto en las oficinas de la Administración Central Municipal y en la oficina de La Joaquina, el día hábil siguiente al vencimiento de las Tasas. “No hace falta que presenten algún tipo de documentación para retirarlas porque en el sistema nos figura quienes son los contribuyentes que están al día”, dijo Naranjo.

Para premiar aún más a los buenos contribuyentes se suman dos sorteos semestrales: uno será el 30 de junio y otro el 29 de diciembre con tres premios cada uno. “El primer premio será la eximición de las tasas municipales por un año más una orden de compra de tres mil pesos en cualquier supermercado de nuestra Ciudad Verde. El segundo premio será la eximición de seis meses de las Tasas y la orden de compras de dos mil pesos, mientras que el tercer premio será  la eximición de los impuestos por tres meses y la orden de compras por mil pesos”, detalló Naranjo. En el caso de los contribuyentes que hayan realizado el pago anual de los impuestos municipales deberán pagar a término el servicio a agua para poder entrar en el Plan Buen Contribuyente.

Respecto del Plan de Moratoria, el Municipio dará opciones de pago de hasta 24 cuotas para ponerse al día con la deuda, que contemplará: tasas, servicios de agua, actividad comercial, multas por incumplimiento, entre otros. Los vecinos tendrán tiempo de adherirse hasta el 30 de julio y tendrán que dirigirse al edificio administrativo o a La Joaquina con el DNI. “La cuota mínima será de $ 120 y, además, acorde a como realice la financiación tendrá descuentos en los intereses. El trámite de adhesión a la moratoria deben realizarlo los titulares de los padrones o los apoderados en caso de ser empresas”, dijo la Secretaria de Hacienda.

Sobre el sistema de pago, la funcionaria contó que el vecino que pague al contado la deuda tendrá una quita del 100% de los intereses, si paga en dos cuotas la quita será del 80%, si lo hace en tres pagos el descuento será del 70% en los intereses y en seis cuotas la quita será del 60%. Mientras que si la financiación se realiza en doce cuotas, el descuento será el 40% en los intereses y pagará una tasa de interés del 1,5 % mensual, en cambio si lo hace en 24 cuotas se cobrará el 2% de interés mensual en la financiación y tendrá un descuento del 30% en los intereses. “Quien pague al contado la moratoria podrá ingresar al Plan Buen Contribuyente”, agregó Naranjo.

“Hay que resaltar que también hay una moratoria social para los vecinos de escasos recursos, cuyos ingresos familiares no superen los cuatro mil pesos. Deben tener una sola propiedad y el beneficio es la quita de intereses del 100% en las 24 cuotas. Para eso el Programa Integración y
Contención Social hará el análisis familiar correspondiente”, indicó la funcionaria.

Categorías: Noticias