[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l intendente de Merlo y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Juan Álvarez Pinto, habló en exclusiva con La Gaceta sobre su concepción de lo que debe ser el partido que le toca conducir y que tiene como desafío las elecciones de 2023.
“Uno de los primeros desafíos es fortalecer el partido. Con un partido fortalecido, nos podemos sentar con las otras fuerzas políticas, incluida Avanzar, a los fines de ponernos de acuerdo en determinados puntos en los cuales coincidimos y van a ser la base programática para un futuro gobierno provincial. Si hay acuerdo, vamos a avanzar. La Unión Cívica radical siempre tuvo una idea frentista de cómo trabajar en la provincia. No va a ser la excepción este año”, expresó el dirigente.
Cabe recordar que en las elecciones legislativas de 2021, la UCR y el poggismo fueron con sus propias listas. Mientras que en los comicios de 2019, compartieron lista para los candidatos legislativos. En los cargos ejecutivos para gobernador y vice, el radicalismo no tuvo representación. Los candidatos fueron el diputado nacional Claudio Poggi y en ex intendente capitalino, Enrique Ponce.
“Necesitamos un radicalismo fuerte, movilizado, moderno con sus dirigentes moviéndose en toda la provincia y un partido cercano a la gente. Sacar el partido más a los departamentos, a las localidades y adecuarnos a la idiosincrasia de cada pueblo. Lo que nos ha pasado mucho tiempo es que desde San Luis se tiene una mirada que la de los pueblos es distinta. Hay que estar más tiempo en todos lados”, afirmó el jefe comunal.
Álvarez Pinto hace menos de una semana que es el presidente de la UCR y llegó al cargo tras el consenso con las otras líneas internas del Radicalismo provincial. “Debo agradecer a todos los sectores porque hubo un rápido consenso. Costó más cómo iban a quedar repartidos los espacios dentro de los diferentes espacios partidarios tato de la Convención como del Comité”, comentó el presidente, quien aclaró que ninguna línea partidaria tiene mayoría absoluta.