“Lo que tratamos de hacer con esta medida es que la gente tome conciencia”, dijo el juez Alejandro Ferrari.
Ayer por mañana, el juez de Faltas municipal, Alejandro Ferrari, informó que se inhabilitarán los carnets de conducir de aquellas personas que adeuden el pago de cinco o más infracciones, según está contemplado en la ordenanza 2622/95, que es el Código de Procedimientos de Faltas municipal. “Va a ser aplicado en estos momentos y específicamente en la materia de tránsito”, advirtió el juez.
Primero se comenzará con aquellas personas que tenían más de cinco infracciones y que solicitaron el libre deuda, pero nunca lo retiraron. Además, el juez advirtió que cuando se migre los datos del Juzgado al nuevo sistema de expediente digital de la Municipalidad se podrán detectar aquellas personas que poseen carnets de conducir sacados en otros municipios.
“A partir de diciembre, cuando el Juzgado de Faltas descentralizó la solicitud del libre deuda, que ahora la hace directamente la Dirección de Tránsito municipal, empezó a haber una cadencia menor, de aproximadamente 300 personas por día. Eso posibilitó al Juzgado de Faltas que las planillas diarias de todas aquellas personas que tenían deuda y no venían, las fuimos acumulando y ahora vamos a empezar a intimar a aquellas personas que tengan más de cinco infracciones. Vencido el plazo de intimación, se inhabilita el carnet por una cierta cantidad de días, dependiendo de la gravedad de las infracciones que la persona haya cometido”, explicó el juez.
Ferrari también señaló que hay “un número importante” de personas que tienen más de cinco infracciones y que ya se ha comenzado con las primeras notificaciones. Quienes tengan que pagar sus deudas podrán hacerlo en hasta cinco pagos.
“Lo que tratamos de hacer con esta medida es que la gente tome conciencia. Y no solo la hacemos extensiva en mi jurisdicción, que es el éjido municipal de la ciudad de San Luis, sino que, a través de la última reunión que hubo en el Concejo Provincial de Seguridad Vial la hicimos extendida para que todos los Juzgados de Faltas de la provincias estemos en red y tengamos un trámite único de registro de antecedentes”, concluyó el juez, no sin antes destacar que desde la Asociación de Jueces de Faltas, que se creo el año pasado, quiere fortalecer este tema en particular.