Hoy comienza el 3er juicio por crímenes de lesa humanidad

Entre los acusados se encuentran el padre del actual fiscal de Estado y un ex funcionario de Alberto Rodríguez Saá.

El día de hoy, viernes 23 de febrero, con una audiencia preliminar comenzará el tercer juicio por delitos de lesa humanidad que se realizará en nuestra provincia. Tras un arduo proceso que sufrió múltiples demoras, el tribunal que juzgará a los acusados quedó conformado por los mendocinos María Paula Marisi y Alberto Carelli y el cordobés Julián Falcucci. Por el lado de la querella actuarán la fiscal Mónica Spagnulo y, se estima, el fiscal de Instrucción Cristian Rachid, a quien se sumará el abogado Norberto Foresti por la Asamblea Permanente de Derechos Humanos. 

En esta ocasión se juzgará también a funcionarios judiciales y no solo a militares o policías como en los juicios anteriores. Los acusados son Eduardo Allende (ex juez Federal) e Hipólito Saá (ex fiscal Federal). Ambos están acusados por ser partícipes necesarios en 23 casos de privación abusiva de la libertad, tormentos (21 casos), y por el delito de homicidio agravado en 6 casos.

Por su parte, el ex teniente coronel Alberto Camps (foto) y el médico policial Jorge Caram están acusados de asociación ilícita, privación abusiva de la libertad agravada y tormentos en 7 casos.
Cabe destacar que Allende es el padre del actual fiscal de Estado de la provincia de San Luis, Eduardo Allende (h), y que Camps era titular del Espacio Cultural Terrazas del Portezuelo cuando fue detenido allá por febrero de 2014. Previo a esto, Camps se había desempeñado como coordinador del Ministerio de Inclusión Social.

Allende y Saá fueron detenidos en 2012, mientras que con Camps y Caram se hizo lo mismo en 2014, pero todos recuperaron la libertad el año pasado ya que la causa no avanzaba.

“La finalidad de la audiencia es acotar al máximo la cantidad de testigos que comparecerán en el juicio que, como en los anteriores debates, son poco más de un centenar. Desde la Fiscalía proponemos que concurran sólo diez de ellos que además son los que nunca han declarado en los debates anteriores. Con eso respaldamos la acusación de la Fiscalía y permitimos a las defensas a que hagan el debido control interrogando directamente a esos testigos”, adelantó el fiscal Rachid en declaraciones a la prensa.

Categorías: Noticias