[dropcap style=”circle”]D[/dropcap]urante los anuncios del pasado 1ro de abril, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, dio a conocer que la Dirección de Obra Social del Estado Provincial (Dosep) tendrá su propia clínica y que además “el antiguo Hospital San Luis y el de Villa de Merlo van a ser administrados” por la obra social, al igual que la maternidad Teresita Baigorria y la de Villa Mercedes.
En comunicación con La Gaceta, el director de Dosep, Ramiro González Belzunce, ofreció más detalles al respecto y precisó qué es exactamente lo que la obra social administrará. Según explicó el funcionario, Dosep contará con alas para la atención exclusiva de sus afiliados en el Hospital San Luis, la maternidad Teresita Baigorria y en la maternidad que se está construyendo en la ciudad de Villa Mercedes.
En Mercedes también se destinará el hospital Verónica Bailone, que inicialmente se anunció como un hospital escuela, en su totalidad para la atención de afiliados de Dosep. Este hospital será el único que la obra social administrará en su totalidad. En el resto de la provincia solo administrará el ala del hospital que atienda a sus afiliados.
Por el lado de Merlo, se ha realizado un llamado a licitación para la refuncionalización del antiguo hospital, la cual incluye consultorios externos para la obra social del Estado. Esta ala del hospital de Merlo, al igual que la del Hospital San Luis, contarán con servicios como clínica médica, odontología, oftalmología y diagnóstico por imágenes.
El hospital Verónica Bailone es el primero que se pondrá en funciones, seguido por la maternidad de Villa Mercedes que ya está en obras. Luego vendrán el antiguo hospital de Merlo y el ala que se construirá en la maternidad Teresita Baigorria, donde se construirá una ampliación especial para el caso.
“El Gobernador lo que pretende es jerarquizar la obra social, como en otras provincias donde tienen sus propias clínicas o consultorios con el fin de poder darle a los afiliados un servicio de calidad, un servicio exclusivo”, dijo González Belzunce, quien agregó que “hoy a los afiliados de Dosep por ahí les cuesta conseguir turno en algún consultorio”.
Para finalizar, el director de Dosep informó que en todos estos lugares se trabajará como en cualquier clínica privada de la provincia, por lo que el afiliado deberá sacar la orden y pagar el coseguro correspondiente. La facilidad que ofrecerán estas alas y el hospital Bailone es que los afiliados podrán hacer ahí mismo todos los trámites.