El futuro hospital atenderá a más de ocho mil familias y contará con modernas instalaciones.
“Para mediados de 2015 se prevé que el hospital proyectado en las instalaciones de la ex yesera esté en pleno funcionamiento, lo que redundará en un enorme beneficio no sólo para las familias de la zona norte de San Luis capital, sino a toda la Provincia”, anunció la semana pasada el ministro de Salud, Gastón Hissa.
“Este futuro edificio se sumará a la descentralización estratégica, un sello de la política sanitaria del Gobierno de la Provincia, cuyo objetivo es que la población cuente con lugares más cercanos a sus domicilios para recibir asistencia médica, solicitar vacunas o recibir determinados tratamientos”, explicó Hissa, quien también hizo notar que “el Hospital San Luis, el policlínico más importante de la Provincia, y que atiende no sólo a personas de la capital, sino de todo San Luis, comenzó a contar con una operatividad mucho más funcional en los últimos años, con la construcción de los hospitales de día, como también con la creación de los centros de atención primaria de salud (CAPS). Sin lugar a dudas ese objetivo se verá potenciado cuando el nosocomio que se erigirá en la ex yesera esté operativo, ya que también descomprimirá a los centros de la zona norte al darle contención sanitaria a más de 8.000 personas”.
“El proyecto de este hospital, desarrollado por los profesionales del Ministerio de Hacienda y Obras Públicas, conjuntamente con el Programa Infraestructura Hospitalaria, de Salud, ha contemplado en su diseño un hall de ingreso y sala de espera, 7 consultorios con baño privado, un laboratorio de análisis clínicos con boxes de extracción independientes, oficinas administrativas y ámbitos destinados a los agentes sanitarios, depósitos, sala de rayos X, enfermería, sanitarios y demás dependencias, como un salón de usos múltiples para 100 personas, que se destinará para reuniones de trabajo y de capacitación. Desde el punto de vista arquitectónico se han tomado en cuenta diversos detalles que harán a la sustentabilidad del edificio, uno de ellos será el aprovechamiento de la luz natural”, detalló el ministro.
El titular de Salud añadió que “tal como lo dijo el gobernador Claudio Poggi el pasado viernes, cuando firmara el llamado a licitación para la obra, este hospital contará con 1.022 metros cuadrados cubiertos y una inversión de $9.300.000. Más de 50 profesionales prestarán servicio en medicina general, kinesiología, odontología, ginecología, enfermería y otras especialidades. Estimamos que en poco más de un mes el Estado provincial esté en condiciones de licitar la obra, tras lo cual en un año o menos tendremos un flamante hospital modelo a disposición de la comunidad”.