“Hay cierto machismo acá y cierto desprecio y cierta desvalorización”

[dropcap style=”square”]D[/dropcap]urante las últimas sesiones de este año, la diputada albertista María Eva Morel no ha ocultado su enojo cuando se reiteran situaciones como diputados que se retiran cuando ella toma la palabra, dejándola muchas veces hablando ante no más de 10 personas; o legisladores que están hablando a sus espaldas durante sus alocuciones. A esto hay que sumarle que el pasado miércoles, cuando quiso pedir una moción, el presidente de la Cámara, el adolfista Carmelo Mirábile, se la negó, por lo que Morel terminó denunciando una situación de “violencia de género en el ámbito laboral”.

“Lo vengo sufriendo desde principios de año. Siempre he sido de bastante perfil bajo. Creo que estos son ámbitos en los que uno tiene que ir haciéndose de a poco, sin conflictos. Pero hay momentos en que uno también se cansa. Yo tenía derecho a pedir una moción, como cualquier diputado, y no me lo otorgaron. También tenía derecho, porque el reglamento me lo da, a hacer una aclaración, porque a veces se interpreta mal lo que uno dice; además de las chicanas”, dijo Morel a la prensa, el miércoles pasado.

La diputada también recordó que, durante sesiones pasadas, le dijeron que “podía hacer con el presupuesto vestiditos de papel” y que “esto”, refiriéndose a la Cámara de Diputados, “siempre va a estar manejado por hombres”. “Se me reduce como persona y en mis capacidades. Si un hombre es profesional es ‘el doctor tanto’, si una mujer es profesional parece que si uno lo dijera es un insulto a los demás”, dijo la legisladora.

En cuanto al episodio con Mirábile, Morel dijo que no fue escuchada cuando pidió realizar la moción ni cuando le presentó el reglamento interno de la Cámara. “Está claro, en la presidencia está sentado un hombre. A la derecha y a la izquierda otro nombre. Más al costado otro hombre. Todos los presidentes de bloque son hombres y creo que sí, que hay cierto machismo acá y cierto desprecio y cierta desvalorización. Lo tengo que decir. No es tampoco fácil en los pasillos pasar por esta situación”, señaló la diputada.

“Cuando nosotras las mujeres hablamos en recinto, nadie nos escucha. Tengo videos grabados donde están atrás un poco más haciéndose un picnic nuestros propios compañeros. Falta que se pongan a tomar mates y pintarse las uñas las mujeres. Es increíble. Nadie nos escucha ni nos presta atención. Y cuando hablan los hombres es diferente. Creo que es cultura, es educación. Estamos en otra era y ya el ejercicio del autoritarismo con la mujer y tratar de intimidarla no va”, agregó la legisladora.

Morel también aprovechó el contacto con la prensa para aclarar por qué fue que, si bien votó a favor, inicialmente quiso abstenerse de votar el proyecto de paridad de género en listas electorales. “Cuando vino ese despacho firmado por todos los presidentes de bloque, que son todos hombres, como una decisión masculina imponiéndonos un techo, a mi me dio muchísima bronca porque, la verdad, las mujeres podemos ir por mucho más. Podemos tranquilamente encabezar una lista como primera y segunda y no que nos tengan que estar acomodando”, concluyó la legisladora, comentando que va a analizar realizar algún tipo de presentación legal.

Categorías: Noticias