Un funcionario del Gobierno afirmó que la cantidad de casos es muy baja y que se esperaba que fueran muchos más.
En un mes se registraron 17 casos de gripe A en la provincia, según confirmó a este medio el jefe de Epidemiología, Rodrigo Verdugo. El funcionario sostiene que la cantidad de casos es mucho menor a la esperada.
“La verdad que es muy poca la cantidad de casos en escuelas. Esperábamos mucho más”, sostiene Verdugo. Explicó su declaración argumentando que en esta semana se espera el pico de cantidad de casos de gripe en la provincia que son 1.000 (gripe A y B), de los cuales se calcula que el 60% son de tipo A que se subtipifican en H1N1 y H3N2 que es la común. El lunes pasado se dieron a conocer los dos casos de gripe A más recientes.
“De esperar 1.000 casos en una semana en la provincia en todos los grupos etarios y de todos los virus que producen gripe, tener 17 en escuelas no es nada y es acumulado de las últimas cuatro semanas. En esta semana, tenemos confirmador sólo 2 de un esperado de 1.000”, expresó.
Más allá de lo que sucede en la presente semana, el jefe de Epidemiología comentó que la cantidad de casos es menor que la registrada desde hace cinco años.
Una importante aclaración que hizo Verdugo sobre la gripe A es respecto a los análisis. De los 17 casos de gripe A detectados, 2 fueron subtificados como H1N1 por el sistema público de salud, mientras que los 15 restantes se detectaron en el sector privado sin especificar el tipo de gripe A.
La Gaceta preguntó el motivo por el cual en el sector privado no se especifica en los análisis el tipo de gripe A. “Por el tipo de protocolo no se hace este tipo de análisis a las personas ambulatorias porque no es necesario. Las gripes se tratan todas igual. El conocer el subtipo es a modo epidemiológico nada más”, respondió.
Por lo tanto, los 15 casos de gripe A que se detectaron en el sector privado no se puede saber si los chicos padecieron la H1N1.
Una cuestión que Verdugo aclaró ante la consulta de La Gaceta es la cantidad de casos en la escuela Lucio Lucero. Mientras varios medios difundieron que fueron 15 casos de gripe A de chicos que concurren a la escuela, Verdugo aseguró que fueron dos casos confirmados de gripe A por laboratorio, mientras que hubo 15 casos de chicos con síntomas gripales.
Los casos
Verdugo hizo un repaso de sobre la cantidad de casos.
San Luis
-2 casos en la escuela Lucio Lucero
-4 casos del Causay
-1 caso del instituto Aleluya
-1 caso del San Luis Rey
-1 caso del Camino del Peregrino
La Punta
-2 casos del Nelson Mandela
-1 caso del Rosenda Quiroga
Villa Mercedes
-3 casos
La Toma
-2 casos
Campaña de vacunación
Desde hace un par de meses, el Gobierno implementó la ya tradicional campaña de vacunación antigripal. Hasta el momento se vacunaron más de 63.000 personas y el objetivo es que se vacunen 81.000. Lo que se traduce en un más del 77% del público objetivo vacunado.
“Lo idea es vacunarse antes del invierno para estar protegido hasta fin de año”, recomendó Verdugo.
Dentro de la población de riesgo que debe vacunarse obligatoriamente, Verdugo afirmó que hay un atraso en la población de entre 6 meses y 2 años de edad, motivo por el cual pidió que los padres lleven a los niños a que los vacunen.
p>