La manifestación se convocó inicialmente en apoyo a la docente sancionada Romina García Hermelo. Se pidió también por la aplicación de la ley de Educación Sexual Integral.
“La gente ha sentido que le puede pasar a cualquiera y se ha visto reflejada mi injusticia en carne propia. Yo alegre porque las marchas vuelven a San Luis y la gente está tomando conciencia de la persecución que lamentablemente tenemos los trabajadores. En San Luis no se aplica la ley de Educación Sexual Integral y eso es terrible y se tienen que hacer cargo los funcionarios del Ministerio de Educación”, dijo Romina García Hermelo, luego de la marcha que, utilizando su caso como testigo, fue convocada en defensa de los derechos laborales y la educación en general, con un fuerte hincapié en la aplicación de la ley de Educación Sexual Integral.
“Recibí mails de gente que no conozco, profesores de otras provincias, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y hasta una abuela de plaza de Mayo me escribió, mostrándose indignada con esta decisión retrógrada a la hora de pensar la educación y los derechos de los trabajadores”, comentó Romina en relación a la repercusión de su caso, la cual, como ayer informó La Gaceta, ha llegado a ser inclusive internacional.
La marcha que partió del Correo a las 18 horas y recorrió el centro puntano estuvo compuesta por ex alumnos de García Hermelo, organizaciones sociales y culturales, gente de APTS y ASDE, profesores, miembros de distintos sindicatos, alumnos universitarios de carreras como Ciencias de la Educación y Comunicación Social, y muchas otras personas, en su mayoría jóvenes, que no pertenecen a ninguno de estos grupos pero se solidarizaron con la causa y concurrieron a la manifestación, demostrando el interés de la juventud en tirar abajo los viejos tabúes y luchas por los derechos de los trabajadores.