Giraudo vuelve a presentar su proyecto de “Tasa para la Salud”

El mismo apunta a cobrar un impuesto especial a la venta de cigarrillos para financiar medicina de alta complejidad. Además, presentó un proyecto de Tolerancia 0 en controles de alcoholemia.

Ayer, martes 15 de abril, José Giraudo, diputado del partido vecinal Mercedinos Por el Cambio, volvió a presentar su proyecto de “Tasa para la Salud”, el cual busca financiar la medicina de alta complejidad en la provincia mediante el cobro de un impuesto especial a la venta de cigarrillos. 

El proyecto fue presentado originalmente en el año 2012, pero perdió estado legislativo ya que el oficialismo provincial nunca emitió un despacho de comisión al respecto. “Sin contar el hecho de que desde el gobierno nunca me dieron ni pelota, eso que lo hable y expliqué a las máximas autoridades”, destacó Giraudo.

“Esta vez adjunto una ampliación de fundamentos que preparé hace un tiempo, por si se daba la discusión en el recinto. En ella analizo la composición impositiva de los cigarrillos, el destino de esos impuestos que se cobran, cuánto recibe la Provincia de San Luis (y el resto de las provincias) en un hipotético paquete de cigarrillos que cuesta $ 10; cuánto debe gastar el estado en la salud de un fumador. También desmitifico esa creencia de que ‘los impuestos al tabaco van destinados a salud’, para asegurar claramente que tenemos un estado que, lejos de subsidiar la salud con el dinero de los cigarrillos, subsidia a las tabacaleras, además de incumplir con las políticas de la OMS”, explicó el diputado a través de un comunicado de prensa.

El otro es un proyecto de ley que, como su nombre lo indica propone la “Tolerancia 0 en controles de alcoholemias”, norma que es aplicada desde hace 2 años en Chile y Brasil, logrando reducir las muertes por accidentes vinculados al consumo de alcohol en un 30%. Normas similares han sido sancionadas recientemente en la legislatura de Córdoba y en el Municipio de Río Gallegos.

En pocas palabras, el proyecto busca, como bien lo dice 1er artículo, “establecer para todo el territorio de la Provincia de San Luis la prohibición de circular a todos aquellos conductores cuya tasa de alcoholemia sea superior a cero (0,0) gramos por litro de sangre”.

Categorías: Noticias