El presidente del Concejo Urbanístico Municipal señaló una irregularidad en el plan de urbanización privado Pachamama.
El presidente de Asociación Boliviana de Solidaridad Urkupiña denunció la semana ante los medios que no se podía comenzar con la construcción de la Urbanización Pachamama porque desde la Municipalidad se “traba” el inicio de la obra porque falta entregar un par de trámites. Ante la denuncia, funcionarios municipales revelaron que la obra no se inicia por una irregularidad detectada.
“Las observaciones están en base a una resolución que ha sacado la Secretaría de Vivienda y Desarrollo que hay que dejar a la veda de la autopista, 100 metros perpendiculares a la autopista que es para el control de polvos y ruidos. Desgraciadamente, el terreno que tiene la organización esa, está dentro de esos 100 metros. La ley pareja no es rigurosa”, dijo el arquitecto Jorge Pestchanker, presidente del Concejo Urbanístico Municipal, quien agregó que a un barrio que construye Alquimac para el Gobierno se le quitó una porción del terreno para que cumpla con la normativa.
El predio Pachamama ubicados en la Autopista Serranías Puntanas y Ruta 3 y consta de lotes.
Como publicó este medio, Daniel Paz, presidente de la Asociación Boliviana de Solidaridad Urkupiña expresó que si la Municipalidad no le brindaba una solución a su reclamo, irían con las 117 familias a la Municipalidad. El intendente Enrique Ponce manifestó que no tiene inconveniente en recibir a las familias dueñas de los lotes.