[dropcap style=”circle”]L[/dropcap]a lista de diputados provinciales de Pueyrredón de Fuerza San Luis tiene la particularidad que de estar integrada casi en su totalidad por funcionarios del Gobierno. En la categoría diputados nacionales, el panorama es similar.
La lista de precandidatos a diputados nacionales está integrada por tres titulares e igual número de suplentes. Cuatro son actualmente funcionarios de la gestión de Alberto Rodríguez Saá.
– María José Zanglá, presidenta del Comité de Crisis.
– Eduardo Mones Ruiz, vicegobernador.
– Natalia Zabala Chacur, jefa de Gabinete.
– Fabián Filomena, ministro de Gobierno.
De los 20 precandidatos, entre titulares y suplentes, que componen la lista de diputados provinciales de Pueyrredón hay al menos 16 que son funcionarios del Ejecutivo Provincial.
– Silvia Sosa Araujo, ministra de Salud.
– Nicolás Anzulovich, titular de Dosep.
– Federico Berardo, ministro de Desarrollo Social.
– María Eugenia Cantaloube, jefa del Programa Asuntos Municipales.
– Cristian Niño, jefe del Programa Gobierno e Interior.
– Cintia Ramírez, jefa del Programa Deportes.
– Andrés Dermechkoff, ministro de Educación.
– Ayelén Mazzina, secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad
– Juan Pablo Suarez, jefe de Programa Gestión y Articulación Territorial.
– Cecilia Ruggeri, jefa de Medicina del Interior.
– Facundo Rodríguez Iannello, jefe Registro Provincial de Culto.
– Darío Rosas Curi, director provincial del Registro Civil y Capacidad de las Personas.
– Naymé Raba, funcionaria de la Dirección Provincial de Catastro y Tierras Fiscales.
– Nazareno Perroni, gerente general de San Luis Agua.
– Carolina Agüero García, jefa de Prensa del Ministerio de Obras Públicas.
– Jorge García Quiroga, titular de Vialidad Provincial.
Teniendo en cuenta la gran cantidad de funcionarios que integran la lista habrá que esperar para saber si a los que les corresponda una banca efectivamente asuman. Podría suceder que alguna candidatura termine siendo testimonial, como ocurrió con la de Silvia Rapisarda, jefa del Programa Cultura, a concejal en 2019. Obviamente, la otra posibilidad es que asuma la banca lo que produciría un cambio de funcionarios en el Gobierno.