Es la ciudad española de la cual San Luis tomó su nombre cuando se fundó. La Municipalidad de San Luis y el municipio Medina de Rioseco en Valladolid, España firmarán el 25 de agosto un convenio de hermanamiento que implicará un intercambio cultural entre ambas ciudades. En agosto, una comisión encabezada por el alcalde de la ciudad española visitará San Luis.
La funcionaria municipal Cynthia Savino contó que en una ordenanza de 1983 se declaró a Medina de Rioseco como “mater civitas” (ciudad madre), ya que el nombre original de nuestra ciudad fue San Luis de Loyola Nueva Medina de Rioseco. Se le puso a la ciudad Nueva Medina de Rioseco porque allí nacieron los padres del fundador Luis Jufré de Loaiza y Meneses.
“Este año, nuestro el intendente ha estado con el alcalde y con antiguos alcaldes con un afectuoso recibimiento por parte de nuestra mater civitas en donde forman un comité de hermanamiento que es el nosotros formamos en San Luis”, dijo Sabino.
La funcionaria agregó que se convoca a “notables” que representen el patrimonio cultural de la ciudad más allá de las invitaciones que se enviaron a personas del Poder Judicial, Obispado, historiadores y universidades para que integren el comité.
Se estima que alrededor del 20 de agosto arrobará la comitiva española encabezada por el alcalde David Esteban Rodríguez.
Por su parte, el secretario General, Marcelo Zavala, adelantó que habrá una semana de actividades para festejar el día de la fundación de San Luis el próximo sábado 25 de agosto. el primer día será dedicado a la colectividad española como agasajo a la comitiva de Medina de Rioseco y en los días siguientes se realizarán diversas actividades en el centro cultural José La Vía.
Se culminarán los festejos con la actividad central el 25 de agosto que tendrá dos ollas populares, artistas provinciales y el cierre será con un artista nacional que aún no se definió quién será. Otra cuestión de debe definirse es el lugar del evento del 25 de agosto.