Fernández anunció la extensión de restricciones hasta el 21 de mayo

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció este viernes por la mañana la extensión de las medidas actuales de restricción hasta el viernes 21 de mayo. La principal es la circulación de 20 a 6 horas, pero se establecieron una serie de medidas según el riesgo epidemiológico de cada zona.

“El esfuerzo colectivo que estamos haciendo vale la pena. Comprendo cada una de las dificultades que plantea este momento. Las dificultades económicas, sociales, las educativas. Conozco muy bien la realidad de las familias argentinas en cada zona del país. Los que han perdido seres queridos, quiero enviarles todo mi acompañamiento, comparto su dolor”, dijo Fernández en su mensaje grabado.

El Presidente aseveró una vez más que la prioridad es cuidar la salud y la vida de la población, pero que también se trabajo para cuidar la economía. Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, Fernández aseguró que se tomaron las medidas de restricción que se extienden.

Para el primer mandatario nacional en el horario permitido para circular de 20 a 6, “la inmensa mayoría puede realizar su trabajo. Es una decisión para mantener la actividad económica lo máximo posible”.

“El virus contagia las 24 horas”, motivo por el cual pidió que se tomen las medidas de prevención contra el coronavirus.

En base a la cantidad de casos y ocupación de camas de terapia intensiva se establecieron cuatro tipos de zonas de riesgo epidemiológico en el país: bajo, medio, alto y alarma epidemiológica y sanitaria.

En las zonas de riesgo medio es facultad de los gobernadores implementar medidas adicionales para disminuir la circulación.

Zona de alto riesgo

Este tipo de zonas tienen más de 40.000 habitantes y deben tener los siguientes valores en los indicadores: a) razón: 0.8 a 1.2, b) incidencia: entre 50 a 150 casos c/ 100.000 habitantes.

Se establece la restricción para circular de 0 a 6 horas.

En las zonas de alto riesgo se suspenden:

– Las actividades sociales en domicilios particulares.
– Reuniones en espacios abiertos de hasta 10 personas.
– La práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas.
– Apertura de casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta
– Gastronomía: Se establece el cierre de los bares y restaurantes a partir de las 23 horas.
– Aforo: Se establece un aforo de 30% para eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos, cines, teatros, clubes, centros culturales y afines; locales gastronómicos; gimnasios.

Zona de alerta

Se prohíbe la circulación entre las 20 y las 6 de la mañana de cada día. (Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar.)

Medidas:

– Cierre de centros comerciales y shoppings.
– Suspensión de las actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados.
– Locales comerciales podrán trabajar entre las 19 horas y las 6 horas del día siguiente, con excepción de los esenciales con horario nocturno.
– Se suspenden las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en los todos los niveles.
– Se prohíben los deportes grupales.
– Cierre de casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta.
– Gastronomía: entre las 19 horas y las 6 horas del día siguiente. Luego de las 19 podrán continuar bajo las modalidades delivery. En los horarios autorizados de funcionamiento, sólo podrán atender a sus clientes en espacios habilitados al aire libre.
– Transporte público: solo para esenciales y autorizados.

Habrá que esperar las próximas horas para saber si el Gobierno provincial implementa nuevas medidas de restricción o se mantienen las vigentes.

Categorías: Noticias