Femicidio en Nogolí: Palacios sostuvo que el acusado optó “ir por un camino de mayor padecimiento”

Ayer al mediodía, la jueza Virginia Palacios dio una conferencia de prensa en la que dio a conocer los motivos por los cuales le dictó la prisión preventiva a Hugo Fabián Huegaburo, el acusado del femicidio de Patricia Menedín, el cual ha sido calificado como “homicidio calificado por el vínculo, ensañamiento y por mediar un supuesto de violencia de género”. 

“Se abstuvo de prestar declaración y pidió el inmediato pase a resolver sobre la situación procesal”, dijo la jueza que fue la reacción del acusado el pasado martes, cuando se lo citó a prestar declaración, no solicitando la prórroga de 8 días que casi siempre se pide en estos casos. A raíz de esto, el miércoles Palacios le notificó el procesamiento y la prisión preventiva.

Si bien ya se conocía que Menedín tenía múltiples heridas, la jueza confirmó durante la conferencia que en total fueron 16, repartidas a lo largo y ancho del cuerpo. “Estas lesiones son previas a la que desencadenare la muerte, que es la lesión en la zona del cuello, con una profundidad de 9 centímetros, que alcanzare las vértebras”, dijo Palacios, comentando además que presume que Huegaburo, al ser profesor de kick boxing, “era conocedor de los efectos que los golpes producían” y que optó “ir por un camino de mayor padecimiento” en vez de matar a su pareja de un golpe.

El tipo desapareció al mismo tiempo. “Otro hecho que se tuvo en cuenta fue la falsa coartada generada por el imputado, en cuanto a haber enviado varios mensajes a distintos allegados de la pareja, haciéndoles creer que había viajado junto a Patricia a la provincia de Buenos Aires, cuando en realidad Patricia ya había sido encontrada sin vida bajo tierra”, dijo la magistrada, señalando que Huegaburo se había llevado el celular de Menedín.

Palacios además confirmó algo que no había podido comentar en entrevistas previas y se trata del hecho de que el padre de Huegaburo se hizo presente en una comisaría de Dorrego, provincia de Buenos Aires, y entregó un celular que contenía mensajes en los que su hijo “manifestaba haber asesinado a su pareja”.

Una de las tareas pendientes de la causa es el análisis de este celular, que será traído a la provincia por una comisión especial, y de los teléfonos personales del acusado y la víctima.

La jueza también informó algo que se desconocía hasta el momento y que se trata de una intervención telefónica, “bajo la modalidad de escucha directa”, en la que el sospechoso habla con su madre, quien le pedía que se entregue porque así quizás la condena podría ser menor.

A su vez, la magistrada contó que en el domicilio de Menedín se encontraron múltiples pertenencias del acusado, incluyendo zapatillas talle 45 con manchas de sangre. También confirmó la existencia de una nota que fue dejada junto al cadáver de Menedín, la cual va a ser sometida a pericias caligráficas utilizando distintas anotaciones que fueron encontradas en la vivienda de la pareja.

En cuanto a qué motivó el violento episodio, la jueza no puedo precisar un hecho puntual, pero sí comentó que se ha podido establecer una “situación de subordinación, de mayor empoderamiento del sujeto activo respecto del sujeto pasivo”. Estas situaciones, sostuvo Palacios, “culminan, por lo general, en casos de femicidio”.

En este contexto, la jueza descartó que fuera un crimen pasional, que sería más aplicable a un desenlace violento en una situación como un engaño. “Los femicidios se caracterizan por otra cosa, por una relación de subordinación, de dependencia, de humillación, de sometimiento”, explicó la jueza. “Él la había aislado y es una de las primeras pautas que caracterizan a la figura del femicidio”
, remarcó.

Por último, Palacios comentó que todavía se desconoce el motivo por el cual Huegaburo se fue a Paraguay, volvió a la Argentina y nuevamente intentó cruzar al país vecino, que el fue el momento en que fue detenido.

Categorías: Noticias