[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]ste lunes, la presidenta del Concejo Deliberante, Paulina Calderón, anunció la extensión de los plazos para participar del XII Certamen de Arte Urbano de Pintura “Sonia Chaca”, organizado por el Concejo Deliberante, con la colaboración y el auspicio de la Secretaría de Turismo, Cultura, Deportes y Juventudes de la Municipalidad de San Luis, del banco Supervielle, de la Universidad Nacional de San Luis y la participación de la Asociación de Artistas Visuales Agrupados de San Luis (AVA San Luis).
Entre las novedades de esta edición, Calderón explicó que el Concejo aprobó una resolución que establece la realización de este certamen como algo fijo, a diferencia de lo que se hacía en años anteriores, en los que se necesitaba la iniciativa del presidente del Concejo de turno.
Con respecto a los nuevos plazos, la presidenta del Concejo explicó que las inscripciones online permanecerán abiertas hasta el próximo 5 de septiembre. El siguiente paso será el sellado de lienzos, el cual se realizará el 5, 6 y 7 de septiembre. Las obras se van a recibir el 19, 20 y 21 del mismo, mientras que el 22 y 23 el jurado definirá los ganadores. Por último, del 24 de septiembre al 3 de octubre, las obras van a ser expuestas en el centro cultural José La Vía, donde además los vecinos podrán votar cuál es su favorita.
Por su parte, el profesor Carlos Urteaga, quien históricamente ha colaborado con la organización de este concurso, hizo hincapié en que es el único certamen de arte urbano “que hay en toda la República Argentina”. “Arte urbano no es solo lo arquitectónico, es todo lo que nos representa como el gen puntano. Es decir, personajes típicos, mitos, leyendas, puede ser alguna casa o un zaguán, las veredas típicas, el Hito, las Terrazas… Todo lo que uno puede decir pinto esto y esto es San Luis”, dijo Urteaga, quien detalló que las obras se pueden presentar en dibujo, grabado, acuarela, técnicas mixtas o fibrofácil.
Categorías y premios
Profesionales: Artistas con trayectoria, sin límite de edad. 1° premio: $150.000, 2° premio: $100.000 y 3° premio: $50.000.
Aficionadas/os: Artistas mayores de 18 años sin límite de edad, que estén trabajando en el arte de modo particular, talleres y/o instituciones educativas. 1° Premio: $50.000, 2° Premio: $40.000 y 3° Premio $30.000.
Juveniles: Estudiantes de regímenes formales e informales, ya sea ateneos o talleres artísticos no profesionales, que estén contemplados entre los 13 y los 18 años. 1°, 2° y 3° Premio: un kit de pintura profesional.
Pintorcitas/os: Estudiantes de las escuelas primarias. Se inscribe un adulto responsable en nombre de la niña o niño. Todas las y los participantes recibirán como premio un kit de pintura.