[dropcap style=”circle”]L[/dropcap]a ex ministra de Vivienda de la gestión Poggi, Cecilia Lucero, fue citada nuevamente por la Justicia en el marco de la causa que la tiene como acusada de defraudación por administración fraudulenta que se inició en 2016. También están imputados y fueron citados tres ex funcionarios, uno de ellos está procesado.
Lucero, actual concejal de Villa Mercedes de Unidos por San Luis, fue citada para declarar el 26 de mayo en el Juzgado de Garantías N° 3. La causa se originó por una denuncia de 2016 radicada por Gladys Beatriz Cáceres, quien denunció a Lucero y otros funcionarios de aquellos días alegando que no se le adjudicó una vivienda que terminó siendo entregada a uno de los ex funcionarios acusados.
La supuesta irregularidad sería por la entrega de una casa del barrio 80 Viviendas que se realizó a principios de octubre de 2016.
También fueron citados a declarar el 26 de mayo e imputados, Ivana Furlán, Francisco Oran y Miguel Roca. Este último era secretario privado de la Gobernación y está procesado. “Nunca estuvo inscripto en el plan de vivienda”, según declaraciones a Radio Lafinur que hizo el ex ministro de Poggi, Federico Tula Barale.
Según publicó el medio Villa Mercedes Info, en base a una nota que salió al aire en radio Lafinur, directora de la Sala Penal de la Fiscalía de Estado, Jennifer Pérez Corvalán, manifestó que en más de cuatro ocasiones se intentó notificar a Lucero la citación indagatoria.
“En el domicilio que figura de la imputada no se puede lograr la notificación de un pedido a indagatoria del año 2021. Han habido más de cuatro llamados para que ella se presente a audiencia y no se la ha podido notificar en el domicilio que figura públicamente en Villa Mercedes. Por eso solicitamos una nueva medida a los efectos de poder lograr este paso y que concurra a la audiencia prevista para el 26 de mayo”, explicó Pérez Corvalán.
En caso de que Lucero sea sentenciada culpable enfrentará una pena de un mes a 6 años de prisión, según el artículo 173, inciso 7 del Código Penal.