Estudios de danza en emergencia piden que les permitan volver a abrir sus espacios

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l día de hoy, un grupo de profesoras y profesores de danzas viralizaron por las redes sociales un video donde le piden al Comité de Crisis que les permita volver a abrir sus espacios, los cuales debieron cerrar luego de las medidas anunciadas el pasado 16 de abril.

“Estuvimos cerrados casi todo el año pasado y este año, junto a los gimnasios y la parte cultural, somos los que estamos cerrados por completo”, contó Dévora Ruiz, propietaria de la Academia Coppelia de la ciudad de San Luis. “Somos los primeros en cerrar y los últimos que nos suelen habilitar”, agregó Dévora, quien además señaló que fue casi imposible dar clases online.

Desde que se tomó la medida, los profesores de danza, que aseguran en su video que los salones de danza “no son focos de contagio”, no han sido recibidos por ningún miembro del Comité de Crisis. Por el momento, solo los ha escuchado la concejal Celeste Aparicio, quien impulsa una declaración en el Concejo Deliberante de San Luis para que la actividad sea declarada esencial.

Si bien del video participan decenas de profes, Dévora contó que “no está la totalidad”. “Somos muchas las academias que estamos en esta y son muchas las academias que el año pasado tuvieron que cerrar definitivamente porque pagaban el alquiler del local donde daban clases o tenía que pagar un sueldo. En el grupo somos alrededor de 80 profesores de toda la provincia y faltan muchos”, comentó la profesora de danzas.

Dévora señaló además que muchos profesores se vieron muy afectados por el cierre de los espacios culturales del Gobierno provincial, ya que ahí era donde daban sus clases, o porque ya no les permiten utilizar espacios o dictar talleres dentro de escuelas.

Al mismo tiempo, fueron muy pocos los profesores que el año pasado lograron cobrar algún tipo de subsidio para poder mantenerse a flote. “En el grupo somos alrededor de 80 y no sé si llegan a 20 los que cobraron algún subsidio, ya que eran imposibles de cumplir muchos de los requisitos”, manifestó la profesora de danzas.

Otro punto que mencionó es que ningún profesor ha tenido que cerrar por algún caso positivo dentro de su academia, destacando además la responsabilidad de los padres, quienes “automáticamente dejaban de mandar a los chicos” si eran contactos estrechos o presentaban algún tipo de síntoma compatible con el Coronavirus.

“Necesitamos trabajar. No estamos cortando calles ni hemos salido a hacernos visibles o hacer una movilización porque no queremos que digan: ‘si están todos juntos se van a terminar contagiando’. Por eso la idea de los videos, para así también hacerlo visible a nivel nacional”, concluyó Dévora Ruiz.

Categorías: Noticias