Estudio social revela que el 46% de los niños de 2 a 19 años de barrios marginales tiene malnutrición

En concreto, el estudio abarcó a 1.013 niños, divididos en los siguientes grupos etáreos: de 0 a 2 años, de 2 a 6, de 6 a 10 y, por último, de 10 a 19 años de edad. Estos niños, indica el estudio, “asisten a comedores y copas de leche ubicados en barrios en situación de alta vulnerabilidad socio-sanitaria” y sus “padres, en su mayoría, son titulares de programas sociales con transferencia de ingresos”.

A continuación reproducimos algunos de los gráficos del estudio de Barrios de Pié:

{gallery}2017/12/Malnutricion{/gallery}

En conferencia de prensa, la coordinadora provincial de Barros de Pié, Carolina Lucero, contó que los barrios en los que se trabajó incluyen al Primero de Mayo, 9 de Julio, Cáceres, Tibiletti, La República, 60 Viviendas y Eva Perón, entre otros. Esto significa que los chicos, hoy en día, no pueden acceder a la canasta básica de alimentos y lo necesario de nutrientes para poder desarrollar un nivel intelectual y cognitivo, y también emocional, de la mejor manera, lo cual termina connotando en un montón de problemas en la vida adulta. 

Según el estudio de Barrios en Pié, los merenderos provinciales no han contribuido a una buena nutrición. Todo lo contrario, las leches chocolatadas y los alfajores que allí se reparten “son altos índices de carbohidratos y azúcar que terminan connotando un mayor desarrollo de malnutrición, que es la obesidad y sobrepeso, justamente porque los chicos no pueden acceder al alimento diario y sano que se necesita”.

“Son números preocupantes”, dijo Lucero, remarcando que la malnutrición lleva a enfermedades como la obesidad, hipertensión y diabetes.

Por último, Lucero comentó que esta semana y la que viene, el estudio va a ser presentado al Gobierno provincial y a la Municipalidad de la ciudad de San Luis “para poder discutir con ellos y dialogar que se implemente políticas públicas” para mejorar la nutrición de los niños. “El Estado tiene los recursos para hacerlo, de la misma manera que implementan estos merenderos que no garantizan ningún tipo de alimentación sana”, concluyó la mujer de Barrios de Pié.

Categorías: Noticias