Estela de Carlotto en San Luis: duras críticas a Macri y perdón a Rodríguez Saá

En su nueva visita a la ciudad de San Luis, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dio una conferencia de prensa en la que fue consultada por múltiples temas políticos, incluyendo la presidencia de Mauricio Macri y la polémica carta que Alberto Rodríguez Saá escribió a la Junta Militar en 1978 pidiendo un “castigo ejemplar” para determinados vecinos de San Luis.

“El amor, que desde la mirada misma se siente, nos hace mucho bien porque ya llevamos más de 40 años trabajando. Caminamos más despacio, pero la cabeza y el corazón fuerte para seguir haciendo lo que falta, y falta mucho. Por eso es un tema que no debe olvidarse, lo que nos pasó durante la dictadura cívicomilitar, nos pasó a todos”, fueron las palabras con las que la presidenta de Abuelas abrió la conferencia que dio en el Concejo Deliberante.

Durante la misma, una de las cosas que contó de Carlotto son los cambios que ha vivido la organización a lo largo de los años; como es el hecho de que la comisión directiva ahora está integrada por nietos, para lo cual hubo que cambiar los estatutos, ya que los mismos contemplaban que solo 13 mujeres podían integrarla.

“Ya no hay 13 abuelas que lo puedan hacer. Vivas sí, pero lejos o impedidas. Y entonces resolvimos plantear el tema generacional, el relevo para el futuro de todo lo que falta por hacer, como encontrar a los desaparecidos que han asesinado, los papás de nuestros nietos, y a los desaparecidos vivos que son nuestros nietos. Integran nuestra comisión nietos recuperados, hermanos que buscan a sus hermanos, y así son de una nutriente de ambos lados, de la vejez con la juventud creativa y creadora. Pero siempre les decimos, ‘mientras exista una abuela, va a mandar la abuela’”, contó de Carlotto.

A continuación vinieron las preguntas políticas, comenzando con el decreto del presidente Mauricio Macri para la reforma de las fuerzas armadas. “Este es un gobierno constitucional con actitudes ilícitas. Lo que hace es ilícito. Es un abuso de autoridad de una persona que, yo creo, toma el Gobierno como si fuera una empresa o fuera un faraón. Yo creo que el pueblo argentino es luchador y pacífico. Lo que nosotros rogamos es defendernos sin violencia”, dijo la abuela.

De Carlotto además sostuvo que “no es fácil la militancia comprometida con una realidad política que estamos viviendo”; y también criticó al radicalismo por su alianza con Macri, aunque destacó que todavía hay gente “muy rescatable” dentro del partido centenario.

Y si bien en un momento del encuentro con la prensa recordó que las abuelas no son “expertas políticas”, de Carlotto también se pronunció sobre el acuerdo con el FMI. “Volver a ser sometidos, cuando nos habíamos liberado del pié de Estados Unidos y todos los países que se aprovechan de nuestras riquezas para llevarselas y no dejarlas en el país”, opinó de Carlotto. “La unidad de todos va a ser que en el 2019 se renueve el Gobierno y venga otro signo que vaya, de a poco, no se cómo, desarmando, porque la deuda externa que va a dejar esta gente va a llevar varias generaciones”, agregó la mujer.

Por último, y al igual que en 2011, fue consultada por la carta de Alberto Rodríguez Saá a la Junta Militar. Esta vez, sin embargo, su respuesta fue otra. “De esa carta ya sé. Esa carta es un pasado. La oportunidad del cambio hay que dársela a todos. No creo que ustedes piensen eso del actual gobierno de esta provincia, creo que viven bien, que tienen un ejemplo de provincia donde las necesidades básicas estarían
satisfechas. Si uno guardara esos malos recuerdos, pocos quedaríamos de pie. Muchos han cometido errores y después han vuelto al redil y se los ha recibido como el hijo pródigo”, agregó Carlotto ante la prensa local.

Luego de su conferencia, de Carlotto dio una charla en la escuela Santa Catalina, visitó la generativa Corazón Victoria y almorzó con Rodríguez Saá, lo que marca una gran diferencia con 2011, ya que ese año ambas figuras no se cruzaron.

Categorías: Noticias