Este jueves comienza la 2º Expo San Luis Logística

Más de 60 empresas participarán de la misma.

A las 11:00 horas con el objetivo de ofrecer soluciones a los sectores productivos abre sus puertas la muestra más importante del centro del país. Dentro del abanico de actividades dirigidas a empresarios, industriales y estudiantes del sector, la expo ofrecerá disertaciones, capacitaciones, demostraciones y visitas guiadas.

La presidente de San Luis Logística, Cecilia Luberriaga, informó que ya está todo listo para que este jueves y viernes, de 11 a 19, comience la 2da Expo San Luis Logística, la cual contará con la participación de más de 60 empresas que evaluarán si la Zona de Actividades Logísticas es un lugar apto para la generación de oportunidades comerciales. Se brindarán además capacitaciones, disertaciones, visitas guiadas y demostraciones.

Estarán presentes las siguientes empresas: Scania, Mercedes Benz, Volvo, AG Pruden, Semirremolque Vulcano S.A, Pincen S.A., Rutear, Brainsys, Steel SRL, CT.TR.IN Villa Mercedes, Corporación Regional para el Desarrollo del Maule (Chile), la Cámara de la Industria de Villa Mercedes, Luján SRL, INTI, Zamar, Huaco Argentina, Sahilices Puntano, GF Sensor, LV-Energy, Raypac, Rivorasa SA, YPF, TSA, CATA Cargo, Transporte Libertador S.A., Sol Cargo, Transporte Don Alfredo, House to House, Andreani, BHA Cargo, Transporte Ourense S.A y Latinoamericana Cargo S.A.

Participarán también Correo Argentino, Giorgio Gori, Pointer, Banco Supervielle, Pereira & Asociados, Banco Galicia, Instituto Silvero, UNSL, ULP, UNVIME, UPRO, Cementos Avellaneda S.A., Ribeiro, Transportes Andreu, Webpicking, Mercosoft Consultores TodoLogística, Compañía Argentina de Granos S.A., Servicio Técnico Pagliero Z&H, Consulting Ferroviario, Sancor Salud, La Caja, Eximport S.R.L, TNT, CGComex, Grupo MMS, DHL y Geco S.A.

Cronograma de actividades:
Jueves 26 de marzo

– 14:00 a 14:45: Disertación sobre “Los desafíos de la logística en un mundo fuertemente demandante de alimentos”. La ponencia estará a cargo del ingeniero agrónomo, Fernando Vilella.
– 16:00: Acto inaugural
– Presentación de Lineamientos del Plan Maestro de Logística 2015-2025 a cargo del ministro de Industria, Comercio, Minería y Transporte, Federico Trombotto.
– Conferencia: “Experiencia como empresarios” y “Cómo influye la logística y cómo lo resuelven”. A cargo de los empresarios Manuel Ribero y Diego Leal.

Viernes 27 de marzo
– 11:30: Disertación sobre “Nuevos horizontes ferroviarios” – La ponencia estará a cargo de Sergio Rojas.
– 14:00 a 14:45: Conferencia del licenciado Mariano Otálora sobre: “Proyección de la economía en el 2015 y cuáles serán las mejores opciones de inversión con el actual y con el nuevo gobierno”.
– 15:00 a 15:45: Presentación de la empresa Rutear y demostración software.
– 16:00 a 16:45: Conferencia sobre “Cadena de abastecimiento en proyectos”, a cargo de Hugo Tapia.

Actividades en el depósito de la ZAL:
Jueves 26:

– 8:00 a 13.00: Curso de manejo seguro de autoelevadores (teórico)
– 15:00 a 19:00: Curso de manejo seguro de autoelevadores (practica)
– 15:00 a 19:00: Curso sobre distribución y logística.

Viernes 27:
– 12: Formación y capacitación de chóferes de bitrenes que estará a cargo de la empresa Volvo. (Actividad en el playón de la ZAL)
– 15 a 19: Curso sobre distribución y logística.

Visitas guiadas dentro de la ZAL:
Jueves 26:

– 09:30: Visita Guiada ZAL Escuela Técnica Nº 15 Ing. A. Mercau
– 13:30: Universidad Nacional de Villa Mercedes (Tecnicatura de Logistica)
– 14:00: Visita Guiada ZAL Escuela Técnica Nº 18 N.B. de Quiroga
– 15:30: Universidad Nacional de San Luis.

Viernes 27:
– 09:30: Visita Guiada ZAL Escuela EPA Nº 10 Maestro Escultor Vicente Lucero
– 14:00: Visita Guiada ZAL Escuela Técnica Nº 14 Dr. Luis Ángel Lucco
– 16:00: Visita Guiada ZAL Escuela de Comercio.
– 16:45 a 17:45: Recorrido por la planta industrial de Bagley Argentina S.A-Explicación a cargo del personal.

Categorías: Noticias