[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]sta mañana, el secretario general del Colegio de Escribanos de San Luis, Pedro Sáenz, anunció que la institución volverá a dictar el Curso de Formación para Auxiliares de Escribanía. Este curso está destinado a cualquier persona que desee trabajar en una escribanía, o que ya trabaje en una y quiera profundizar sus conocimientos. El único requisito es tener el secundario completo.
“Es una formación que hace hincapié en lo jurídico. Se dan nociones generales de Derecho Notarial, de Derecho Registral y de Derecho Civil; y algunos temas de Derecho Tributario. Todo desde una perspectiva práctica y deconstracturada”, contó Sáenz. “Lo que queremos es que las personas que se acerquen cuenten con herramientas fundamentales a la hora de desenvolverse en una escribanía”, agregó el escribano.
El curso tendrá una duración de 5 meses y un costo de 5 cuotas de $5.000. Se cursará de manera virtual los sábados por la mañana, de 9 a 13 horas, comenzando el 15 de abril. Al finalizar se deberá rendir un examen integrador, de manera presencial. “El que no rinda tendrá un certificado de asistencia, pero rendirlo va a ser útil para quien quiera solicitar un trabajo en una escribanía”, explicó Sáenz.
Por su parte, la inscripción estará abierta hasta el jueves 13 de abril y puede realizarse a través de los teléfonos 4432787 (fijo) y 2664-275008(celular con WhatsApp); o al mail secretaria@cesl.org.ar.
El secretario del Colegio de Escribanos destacó además que la edición 2022 de este curso se realizó con “verdadero éxito”, con más de 100 participantes. “Los comentarios que recibimos por parte de los participantes nos alentó a plantear nuevamente esta propuesta”, dijo Sáenz, quien aclaró que este año tendrá un cupo limitado de hasta 60 personas, ya que eso permitirá “una mejor interacción”.
Para finalizar, Sáenz adelantó que este año también se dictará la Diplomatura de Desarrollos Inmobiliarios, la cual está destinada a abogados, martilleros, arquitectos, escribanos, ingenieros y “todas las personas que están vinculadas, en el ámbito profesional, a los desarrollos inmobiliarios”. “Es una diplomatura de la Universidad Notarial Argentina que hemos logrado traer de manera presencial a la ciudad”, dijo el escribano, quien invitó a todos los interesados en la misma a que pasen por las oficinas del Colegio (Rivadavia 374) para recibir mayor información.