“Esperamos una sentencia o una resolución de la Corte Suprema en tiempo útil”

Javier Suárez, apoderado de Avanzar y Cambiemos, dio los últimos detalles de la causa de la lista Consenso y Unidad por San Luis, la cual ya tramita en la Corte Suprema.

A pesar de que la lista Consenso y Unidad por San Luis no participó de las PAS del pasado 30 de julio, debido a que decidió no presentar las boletas de candidatos, este sábado presentó, ante la Secretaría Electoral Provincial, a sus candidatos proclamados para así participar de las elecciones del próximo 22 de octubre. 

Obviamente, la Secretaría Electoral Provincial va a rechazar la lista en cuestión, que era la que tenía todo el apoyo de los presidentes de Avanzar, la UCR y el PRO; pero el frente igual sigue adelante con los trámites de rigor ya que todo el asunto ha sido judicializado y se encuentra en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. 

“Lo que hicimos los apoderados del frente fue replicar todo lo actuado por la junta electoral del frente en torno a la proclamación de los candidatos provinciales y municipales”, dijo el concejal Javier Suárez, que también es uno de los apoderados de Avanzar y Cambiemos por San Luis. Suárez consideró además que la junta electoral del frente “ha sido ninguneada por la Justicia provincial”. Esto se debe a que la junta electoral proclamó la lista Consenso y Unidad por San Luis y rechazó a la llamada Comité Raúl Alfonsín, que es encabezada por Jorge Agúndez y Horacio Quevedo; mientras que la Justicia Electoral oficializó la lista Comité Raúl Alfonsín y dio “POR DECAIDO DERECHO DEJADO DE USAR de presentar boletas a la Alianza Avanzar y Cambiemos por San Luis, Lista ‘Consenso y Unidad por San Luis”.

En cuanto a la presentación ante la Corte Suprema, Suárez comentó que la misma se hizo hace casi dos semanas y que ya ha habido un dictamen de la procuradora general de la Nación, quien consideró que “la Corte Suprema podía admitir este caso si lo consideraba pertinente”. Al respecto, el concejal aclaró que esto no quiere que la Corte haya analizado la cuestión de fondo, sino que “simplemente se remitió a hacer un análisis sobre la admisibilidad del recurso”.

“Lo que estamos buscando es que la Justicia se aboque a la cuestión, analice todo el proceso electoral tanto interno como ante la Justicia Electoral provincial para que pueda entrar al fondo de la cuestión y analizar estas cuestiones, como por ejemplo si las listas que se presentaron cumplían con los requisitos para presentarse, si las decisiones de la junta electoral habían sido impugnadas, las cuales no fueron impugnadas; y todas estas situaciones que no fueron consideradas por prácticamente ningún juez, con la excepción de Zavala Rodríguez”, explicó el apoderado de Avanzar y Cambiemos por San Luis, refiriéndose al voto de Horacio Zavala Rodríguez, el miembro del Tribunal Electoral provincial que votó a favor de la oficialización de la lista Consenso y Unidad por San Luis.

“Esperamos que tengamos una sentencia o una resolución de la Corte Suprema en tiempo útil para llegar de manera acorde con el cronograma electoral vigente”, concluyó Suárez.

Categorías: Noticias