El pasado viernes, 13 asociaciones de bomberos voluntarios de diferentes puntos de la provincia recibieron en conceptos de subsidios nacionales un primer aporte del año 2018 equivalente a un total de $13.784.807,40. Los subsidios se debían abonar en el primer semestre, según establece la ley nacional del bombero voluntario.
El acto se realizó en el cuartel de los Bomberos Voluntarios de la Ciudad de La Punta, y estuvo encabezado por el secretario de Reducción de Riesgos y Desastres, dependiente del ministerio de Defensa de la Nación, Marcelo Rosas Garay y por el senador nacional Claudio Poggi.
Las asociaciones de bomberos que recibieron los fondos fueron son de Buena Esperanza, Carpintería, San Luis, Concarán, Cortaderas, El Fortín (Villa Mercedes), La Punta, Los Molles, Merlo, Potrero de los Funes, San Francisco del Monte de Oro, Unión y la Federación Sanluiseña de Bomberos Voluntarios. Cada una de ellas recibieron un aporte de $1.060.369,80.
Durante el encuentro, Rosas Garay, indicó la importancia de trabajar en conjunto con las Federaciones de cada provincia y con cada cuartel de Bomberos, coordinar en las capacitaciones para poder dar respuestas a los desafíos que se presentan en las emergencias y a partir del cumplimiento de la legislación vigente, asistirlos con los aportes que se realizan cada año para que puedan equiparse y atender las necesidades de cada cuartel.
El funcionario nacional indicó de la importancia de que la provincia de San Luis adhiera a la legislación nacional en la materia para poder recibir los beneficios que se establecen en la nueva legislación. “Son 20 las provincias que han adherido o se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional, necesitamos que la provincia se sume para que pueda recibir los beneficios que le corresponde por ley” expresó Rosas Garay.
El secretario perteneciente al ministerio de Defensa de la Nación indicó que es necesario trabajar sobre aquellas asociaciones de bomberos que no se encuentran en condiciones de recibir los aportes. “Sea por cuestiones burocráticas, problemas en personería jurídica o de rendiciones, existen más asociaciones a las que nos gustaría asistir, pero no podemos hasta tanto se encuentren dentro de los requisitos establecidos. Estamos entregando casi $14 millones, pero podríamos entregar $20 millones más si todo estuviera en condiciones”.
Por su parte el senador nacional Claudio Poggi destacó que a los aportes enviados este año a las asociaciones de bomberos se suman a los $43 millones que la Nación entregó a los cuarteles y federación sanluiseña durante los años 2016 y 2017.
Vale recordar que un par de días antes de que se entregaran los subsidios, el diputado nacional Andrés Vallone presentó un proyecto para que Nación informe los motivos por los que aún depositaron los subsidios destinados a los Bomberos Voluntarios.