[dropcap style=”square”]J[/dropcap]untos por el Cambio sacó en las elecciones generales en San Luis más votos que el Frente de Todos logrando revertir el resultado de las PASO. Tanto el macrismo como el peronismo se quedaron con una banca cada uno en la Cámara de Diputados nacional.
El resultado a nivel provinicial es sorpresivo teniendo en cuenta lo que sucedió en las primarias y la hegemonía que tiene el peronismo en la mayoría del terrotorio sanluiseño desde hace décadas.
Para presidente de la Nación, el Frente de Todos sacó el 41,85%, mientras que Juntos por el Cambio el 44,74% cuando se escrutó el 94,75% de las mesas. En las PASO, Alberto Fernández tuvo el 47,78%, marcando una caída respecto a la elección general de hoy. Juntos por el Cambio obtuvo en las PASO el 31,79% teniendo un crecimiento cercano al 13%, respecto a la elección de agosto.
Carlos Ponce del Frente de Todos y Alejandro Cacace de Juntos por el Cambio son los diputados electos por San Luis por lo que Ayelén Mazzina quedó afuera, el “mazzinazo” que no fue. Con más del 94,75% de las mesas escrutadas, Juntos por el Cambio sacó el 46,40% y el Frente de Todos el 44,07%.
Cabe recordar que, en la categoría para diputados nacionales en las PASO, el macrismo obtuvo el 34.06% y el peronismo el 42.80%.
La gran diferencia en las generales es que para diputados nacionales, Juntos por Cambio ganó nuevamente en el departamento Pedernera, pero esta vez con una diferencia superior al 16% A diferencia de las PASO, el Frente de Todos perdió en Pueyrredón por el 3,68%. La diferencia entre una fuerza y la otra fue mayor para presidente. En Pedernera, el macrismo tuvo el 51,94% de los votos y el peronismo el el 34,75%, una diferencia del 17,19%, mientras que en Pueyrredón, Alberto Fernández tuvo el 40,49% y Mauricio Macri el 44,26%.
Con el resultado de las generales se agitaron las aguas en el oficialismo provincial de cara a la elección para intendente y concejales de la ciudad de San Luis que se realizará el 10 de noviembre.