“En estas condiciones, el municipio de La Punta no puede pagar la tarifa eléctrica”

Dijo el intendente de La Punta luego de una reunión con ministros del Gobierno provincial.

Ayer por la mañana, el intendente de La Punta, Martín Olivero, se reunió con el ministro de Gobierno y la ministra de Hacienda, Eduardo Mones Ruiz y Natalia Zabala Chacur, respectivamente, sobre varias preocupaciones económicas del municipio, siendo la principal de ellas la tarifa eléctrica. “Este mes nos vino una boleta de $700.000, cuando la Municipalidad de La Punta hace un año pagaba $60.000”, dijo Olivero al salir de la reunión. 

“En estas condiciones, el municipio de La Punta no puede pagar la tarifa eléctrica. Hace un año pagábamos $60.000 y ahora pagamos $700.000. Yo pertenezco a otro espacio político, pero esta es la realidad”, comentó el intendente, quien luego explicó que Edesal ha categorizado al municipio como “grandes consumidores”.

“Lo que pasa es que usted categoriza como grandes consumidores a las empresas. Las empresas los costos energéticos los traslada a productos, el municipio no. Entonces nosotros somos tratados de una manera totalmente injusta”, declaró.

En cuánto a la forma en la que el Gobierno ayudará a La Punta y otros municipios que atraviesan el mismo problema, eso todavía no se ha definido. “Estamos viendo varias alternativas, no solamente en la Municipalidad de La Punta, sino con todos los municipios”, dijo el intendente, quien destacó el diálogo con los ministros a pesar de pertenecer a distintos partidos políticos.

Durante la reunión también se habló de la distribución del fondo federal solidario y de algunas deudas que mantiene la provincia con las tasas municipales de edificios públicos de La Punta.

“Con el fondo federal tenemos algunos inconvenientes con la presentación de algunos proyectos y se acordó que de manera inmediata se van a transferir los fondos cuando presentemos el proyecto”, dijo Olivero con respecto al primero de estos dos temas.

Refiriéndose al segundo tema, el intendente dijo que la deuda del Gobierno asciende a $2.700.000 y corresponde a las tasas y servicios que se brindan a edificios públicos provinciales que hay en La Punta, como el estadio Juan Gilberto Funes y las réplicas del Cabildo y la Casita de Tucumán. En particular, Olivero destacó al Campus Abierto de la ULP, el cual no ha pagado “en todo el año”.

Categorías: Noticias