En 2017, San Luis exportó productos por 570 millones de dólares

“A lo largo del año 2017, las exportaciones de la provincia de San Luis sumaron 570 millones de dólares. Los principales productos de exportación fueron; Cereales –esencialmente maíz– que representaron 31,3% de las exportaciones de esta provincia; Carnes y sus preparados con 15,2% y Semillas y frutos oleaginosos –fundamentalmente soja–, con 11,9%, que exhibieron una caída de 18,1% respecto del año 2016. Los destinos fueron muy diversos, destacándose MERCOSUR, Chile, ‘MAGREB y Egipto’, Unión Europea y China”, reza el informe del Indec.

Estos 570 millones de dólares ubican a la provincia en el puesto 13 a nivel país. Las provincias que encabezan el ranking son, obviamente, Buenos Aires (con 19.390 millones de dólares), Santa Fe (con 13.554 millones) y Córdoba (con 7.881 millones). A su vez, las exportaciones de San Luis presentan el 1% del total de dinero que exportó la Argentina durante el año pasado.

Y si bien San Luis todavía se ubica muy lejos de las grandes exportadoras, lo cual responde principalmente a su geografía y al modelo económico industrial que ha tenido por décadas, cabe destacar que la nuestra es una de las cinco provincias que ha tenido una tasa de crecimiento positiva durante el periodo 2014 – 2017.

Durante esos cuatro años, San Luis experimentó una tasa de crecimiento del 1,6%, mientras que provincias como Neuquén, Catamarca y Río Negro un 30,3%, un 16,8% y un 13,2%, respectivamente. Inclusive Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba han tenido una tasa de crecimiento negativa los últimos cuatro años.

Las otras provincias que han tenido una tasa de crecimiento positiva de 2014 a 2017 son La Pampa (con un 23,3%), Santa Cruz (9,5%), Jujuy (15,2%) y Tucumán (14,4%). Comparado a estas provincias el crecimiento de San Luis (1,6%) es marcadamente inferior, pero hay que recordar que hay 19 provincias, incluyendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que han tenido una tasa negativa.

Categorías: Informes