En 2017 dismunuyeron los asesinatos dolosos en San Luis

Lo indican cifras oficiales. El año pasado hubo dos asesinatos que tuvieron gran repercusión en la sociedad.

En 2017 bajó considerablemente la cantidad de homicidios dolosos en la provincia de San Luis, según lo demuestran las cifras oficiales.  Con respecto a 2016, el número de asesinatos se redujo más del 40% el año pasado.

El subcomisario Ariel Altamirano del Mapa del Delito reveló a La Gaceta que en 2017 hubo 12 homicidios dolosos, mientras que en 2016 fueron 21. Es importante destacar que la última cifra mencionada es la más alta de los últimos años, mientras que la de 2017 es la más baja desde 2015.

Además, desde 2012 se generó una tendencia al aumento de los homicidios dolosos en la provincia que se cortó el año pasado.

Año

Nº de homicidios dolosos

2012

9

2013

8

2014

22

2015

27

2016

21

2017

12

2018

3

Datos del Gobierno de San Luis y el Ministerio de Seguridad de la Nación

Aunque la cantidad de homicidios bajó, el año pasado hubo un par de asesinatos que conmocionaron a toda la provincia e incluso uno de ellos a nivel nacional. Uno de ellos fue el caso de Florencia Di Marco. La chica de 12 años fue reportada como desaparecida desde el 22 de marzo de 2017 y tres días después fue encontrado su cuerpo debajo de un puente, boca abajo a 5 metros aproximadamente de profundidad con respecto al nivel de la Ruta Provincial 41. Florencia presentaba signos de abuso sexual y estrangulamiento. Ese mismo día, la Policía detuvo al Lucas Gómez, padrastro de la niña.

Las pericias y la investigación demostraron que Gómez violó a la niña y su autoría del
asesinato por lo que se le dictó la prisión preventiva. Permaneció en la prisión de Pampas de las Salinas y el 10 de mayo del año pasado, Gómez se quitó la vida. Dejó una carta en el que afirmó su inocencia.

Otro caso que tomó gran repercusión pública fue en La Toma por el asesinato de Carla Pereira (29) por parte de su pareja Nazareno “Nacho” Pérez, quien tenía 17 años al momento del crimen.

A fines de junio, Carla fue brutalmente golpeada por Pérez. Tras permanecer internada en el hospital de La Toma por cuatro días, la mujer murió por un coágulo cerebral producida por la golpiza.

Como se señaló en una nota hace más de dos semanas, más allá de las estadísticas, un asesinato no solamente acaba con una vida de manera abrupta, sino que también genera un irreparable dolor en la familia de la víctima y su círculo de amistades.

 

Categorías: Informes