También hubo denuncias fueron contra comercios, concesionarias y bancos.
Desde el Subprograma Comercio y Defensa del Consumidor se reveló que el año pasado se realizaron 530 denuncias en el organismo, de las cuales, 105 (20%) son referidas a la telefonía celular.
El resto de las denuncias fueron contra comercios, concesionarias y bancos, que suman en conjunto un 47%.
Pero los reclamos de los consumidores no se reducen a esos rubros, sino que también abarcan seguros, tarjetas, servicios de cable y créditos. Entre todos estos suman un 17%.
Atrás siguen, con un 2% cada uno, aquellos relacionados con transporte, supermercados, obras sociales y fideicomisos.
En San Luis recibimos muchos reclamos por fallas en equipos que no fueron reparados o por compras de celulares nuevos que ya vienen con problemas. Muchas veces a la gente no le llega la factura, no están bien claros los costos, o se les cobra más de lo que deben”, explicó el jefe del Subprograma Comercio y Defensa del Consumidor, Darío Crivello.
Crivello aseveró que lograron una conciliación en la mayoría de los casos, logrando el reconocimiento de los errores en la mayoría de las firmas, y la consiguiente bonificación de la suma a los clientes que les cobraron por algo que no habían solicitado.
Finalmente, solicitó a todos los consumidores que ante cualquier consulta se acerquen a la oficina de Defensa del Consumidor de lunes a viernes de 8 a 14 horas. También pueden comunicarse vía telefónica al 4452000 int. 3171, o al mail defensaconsumidor@sanluis.gov.ar
Está ubicada en el tercer piso, segundo bloque, del Edificio Capital de Terrazas del Portezuelo, espacio donde se encuentra el Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Transporte.