Empleo: bajó la ocupación, aumentó la subocupación, pero se mantiene el bajo desempleo

[dropcap style=”square”]D[/dropcap]
el informe del tercer trimestre de 2018 del mercado de trabajo que realizó el Indec se desprende que en San Luis disminuyó la cantidad de trabajadores ocupados, creció la de subocupados, pero el bajo nivel de desempleo es el mismo desde mitad del año pasado.

El Indec consignó en su informe que la población económicamente activa (población ocupada más la población desocupada) del tercer trimestre de 2018 fue de 101.000 personas, 3.000 menos que el segundo trimestre.

La población ocupada es de 99.000 personas (43%), 1.000 menos en relación al trimestre anterior y los desocupados son 3.000 (2,7%).

El mayor movimiento en el mercado de trabajo fue en la subocupación que “son ocupados que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y están dispuestos a trabajar más horas”, según define el Indec.

Los subocupados son 7.000 trabajadores (6,4%), 2.000 más que el segundo trimestre de 2018. La tendencia que se evidencia el año pasado es que la subocupación fue aumentando a lo largo del año. El primer trimestre tuvo 4.000 subocupados y terminó aumentando un 75% para el tercer trimestre.

La desocupación se mantiene en la misma cantidad del segundo trimestre de 2018 con 3.000 desocupados, pero porcentualmente hubo una leve disminución (del 3,3% al 2,7%). Cabe recordar que aumentó en 1.000 personas en relación al primer trimestre como publicó La Gaceta meses atrás.

Respecto al resto de los distritos, San Luis está entre los que menor desocupación registra. Solamente tienen menor desocupación Concordia con 2.000 y Viedma – Carmen de Patagones con 1.000 (1,6%).

Vale recordar que la medición del Indec es en lo que define como gran San Luis (ciudad de San Luis, Juana Koslay, El Chorrillo y La Punta).

Categorías: Informes,Noticias