El vicegobernador y Alejandro Cacace encabezan las listas del oficialismo y la oposición

[dropcap style=”square”]E[/dropcap]ste sábado finalizó el plazo para la inscripción de los candidatos nacionales. En concreto, este año San Luis solo renueva dos de sus cinco diputados nacionales, ya que vencen los mandatos de Ivana Bianchi y de Andrés Vallone, quien reemplazó a Claudio Poggi cuando el exgobernador asumió como senador nacional.

Las fórmulas inscriptas este sábado fueron la de Unidad Justicialista, que lleva como candidatos al vicegobernador Carlos Ponce y la concejal Ayelén Mazzina; y dos dentro del frente oficialista nacional Juntos por la Cambio. Una será la lista San Luis Unido, con el diputado Alejandro Cacace y Virginia Gallardo (vicepresidenta de Avanzar) como titulares; y la otra se llama Juntos por la Vida, y la encabeza el diputado Bartolomé Abdala.

Por su parte, tras la gran derrota electoral que sufrió el pasado 16 de junio, el frente electoral de Adolfo Rodríguez Saá, Juntos por la Gente, terminó decidiendo no presentar ningún candidato a la contienda nacional.

En este contexto, Cacace buscará la hazaña de ser el primer opositor provincial en ser electo diputado nacional en las elecciones donde solo se renuevan dos bancas. Cabe recordar que la provincia de San Luis tiene cinco diputados nacionales. Por ende, un año renueva tres bancas, y dos años después las dos restantes.

Otro factor a tener en cuenta es que acá no hay una banca garantizada para la minoría, como ocurre en el Senado Nacional. De igual manera, la oposición ha logrado en el pasado quedarse con una banca de diputado nacional cuando se renuevan tres, pero nunca pudo hacerlo en los años en que se renuevan dos.

Si Cacace resulta electo, se sumará a José Riccardo, que tiene mandato hasta 2021, y el macrismo pasará a tener dos diputados nacionales por San Luis. Cacace irá por la lista San Luis Unido, dentro del frente nacional Juntos por el Cambio.

De igual manera, primero va a tener que ganarle en las PASO a Bartolomé Abdala, también diputado de San Luis Unido y fundador del PRO local; cuya compañera de fórmula será la pastora evangélica Betina Ponce. En una elección que estará marcada por la postura de los candidatos a favor o en contra de la legalización del aborto, Abdala le puso de nombre a su lista “Juntos por la Vida”, dejando de entrada bien claro cuál es la posición de todos los integrantes de la misma.

Por el lado del oficialismo provincial, quedarse con las dos bancas implicaría recuperarlas, ya que si bien Bianchi, Vallone, Karim Alume y Victoria Rosso fueron electos por Unidad Justicialista, los cuatro diputados nacionales decidieron irse con “el” Adolfo cuando se produjo la ruptura de los hermanos Rodríguez Saá.

A esto hay que sumarle el episodio que se vivió cuando se votó el presupuesto nacional 2019 y los fondos nacionales que Adolfo Rodríguez Saá consiguió para 29 municipios de la provincia. La negociación que “el” Adolfo hizo de estos fondos fue sumamente criticada por el sector albertista del PJ local, desde donde aseguraron que la moneda de cambio fue el quórum que los diputados nacionales por San Luis dieron en su momento para tratar el presupuesto nacional 2019. Desde ese entonces, el oficialismo provincial cortó relaciones, por así decirlo, con los cuatro diputados nacionales de Unidad Justicialista.

Las PASO nacionales serán el próximo 11 de agosto, mientras que las generales serán el 27 de octubre. Esos días, los sanluiseños elegiremos presidente y diputados nacionales.

Categorías: Noticias