[dropcap style=”circle”]F[/dropcap]uentes del Sindicato de Judiciales Puntanos confirmaron a este medio que la semana que viene comenzará con un paro de sus afiliados. Se espera que los detalles del paro se conozcan el día de mañana.
La medida se toma luego de la protesta que se realizó ayer a la tarde, en reclamo por los llamados a concurso para ascensos que debían realizarse en octubre y nunca se efectivizaron. El secretario general del Sijupu, José Durán, detalló que se debería haber llamado a concurso de ascensos en todas las categorías de trabajadores judiciales. Los ascensos son muy anhelados, ya que implican una mejora salarial. “El 30% no llega a cubrir la canasta familiar. Es por eso que nos hacemos escuchar”, declaró el secretario, durante la protesta que se llevó a cabo a mediados de noviembre.
Esta es una de las tantas cuestiones que últimamente han caído mal entre los empleados judiciales, a la que se suma el hecho de que la nueva Ley Orgánica de Administración de Justicia establece que solo los abogados podrán llevar al último escalafón. “El principal perjuicio de la Ley Orgánica de Administración de Justicia es que, al día de la fecha, cualquier empleado puede llegar al último escalafón, que es el de prosecretario, pero en este proyecto piden que el prosecretario sea abogado. Esto no pasa en ningún lugar del país y merma la posibilidad de los que no son abogados de culminar su carrera administrativa”, explicó Durán.
Recientemente, el Sijupu también realizó un fuerte cuestionamiento cuando se reanudó el registro biométrico de los empleados judiciales para el ingreso y egreso de sus lugares de trabajo. La medida no cayó bien para el Sindicato de Judiciales Puntanos (Sijupu) porque consideraban que el fichaje se debe hacer con otro sistema que no tenga riesgo epidemiológico para los trabajadores.
Ciertamente, ya son varios meses en que las relaciones entre el Superior Tribunal de Justicia y el Sijupu están más que tensas. Dentro de este marco, solo resta esperar para ver qué tan duras van a ser las medidas que se tomen la semana que viene.