El precio del carnet de conducir podría ser el 45% más caro en 2017

Un importante dato es que el proyecto de tarifaria 2017 tiene el 45,45% de incremento es en una sola fase, al contrario de los que sucedió en la tarifaria vigente, cuyo incremento del 46,66 % fue en dos veces. Por lo tanto, si se concreta el aumento para 2017, los impuestos municipales, incluido el valor del carnet de conducir podría subir más del 92% en dos años.

Teniendo en cuenta que restan tres meses para finalizar el año habrá que esperar para saber si el porcentaje de incremento en los impuestos municipales fue por encima o por debajo de la inflación provincial. Hasta agosto, la inflación anual es del 24% y con respecto a agosto de 2015 es del 41%, según la Dirección Provincial de Estadística y Censos.

 

Clase

Valor actual anual en $

Valor anual estimado 2017 en $

Aumento en $

A1. Ciclomotores de hasta 50 cc de cilindrada

113,3

164,8

51,5

A2. Motocicleta de más de 50 cc de cilindrada, motocarga y triciclos

motorizados

165

240

75

A3. Automóviles y camionetas hasta 2000 kg de peso y 1000 kg de carga

209

304

95

B1. Camiones y clase A3

253

368

115

B2. Vehículos de transporte público, hasta 8 personas y A3

253

368

115

B3. Vehículos de transporte público, de más de 8 personas y A3, B1 y B2

264

384

120

B4. Maquinarias agrícolas y/o viales

253

368

115

C Discapacitados: automotores incluidos en clase A3 con la adaptación

correspondiente a los mismos

121

176

55

Por duplicado, previa presentación de la denuncia correspondiente por

extravío

242

352

110

Por triplicado, previa presentación de la denuncia correspondiente por

extravío

264

384

120

Como se evidencia en el cuadro, el carnet categoría B3 que se utiliza para autos, tendrá un precio de $1.520 si el interesado paga la validez de cinco años. En el caso de la categoría A2 para motos, los cinco años podrían salir $1.200.

Por otra parte, el trámite de una libreta sanitaria costará $160 en vez de $110 y renovación anual pasará de costar $82,50 a $120, mientas que la semestral actualmente en $41.8 subirá a $60,80 si el Concejo aprueba la tarifaria sin modificaciones.

Teniendo en cuenta la alianza política entre Compromiso Federal y el Frente para la Victoria es muy probable que las nuevas tarifas se aprueben y empiecen a regir desde el 1º de enero de 2017.

Categorías: Noticias