[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l diputado nacional Claudio Poggi brindó una conferencia de prensa en la que anunció que sus legisladores provinciales solicitarán al Gobierno información sobre los gastos con el objetivo de monitorear las finanzas del Ejecutivo provincial. Se pretende obtener la información a través de pedidos de informe y haciendo uso de la Ley de Información Pública.
Próximamente, la Cámara de Diputados deberá tratar en sesión las cuentas de inversión 2021 que es el rendimiento de los gastos que hizo el Gobierno. Trascendió que las cuentas de inversión tienen un superávit, según el punto de vista del oficialismo.
“Por tercer año consecutivo, la Provincia tiene déficit fiscal. Que este último año se quiera maquillar, un superávit por la venta de los títulos del juicio (que Provincia le ganó a Nación) que es algo extraordinario. Pero la realidad objetiva, analizando las cuentas de la Provincia, es que desde hace tres años 2019, 2020 y 2021, tenemos déficit fiscal. La única virtud que tenía la provincia de San Luis desde hace 40 años, que era la solidez fiscal, se perdió”, expresó Poggi.
A pesar de que las cuentas de inversión 2019 y 2020 tuvieron déficit y fueron aprobadas, el legislador opositor no hizo referencia al contexto de crisis económica nacional de los últimos años ni tampoco a las restricciones de actividades por la pandemia que afectaron la actividad económica y la recaudación.
Para Poggi “hay fondos públicos que se están gastando mal, gastos superfluos, gastos improductivos, gastos que no llegan a la gente en un contexto de pobreza tremenda que tenemos en San Luis”.
Por lo tanto, el ex gobernador y los legisladores de Unidos por San Luis pretenden hacer un “control exhaustivo y mensual” de los ingresos y egresos de las cuentas del Gobierno.
Cada legislador poggista tendrá a cargo un área del Ejecutivo para monitorear las cuentas.
Para realizar el monitoreo se pretende usar dos herramientas. Una es la presentación de proyectos de pedido de informe al Ejecutivo. El uso de esta herramienta legislativa es frecuente en la oposición, y muchas veces, se usa con oportunismo político o con el objetivo de criticar al Gobierno.
La aprobación de los proyectos de pedidos de informe queda sujeta a la aprobación de la Cámara de Diputados. Como el oficialismo tiene mayoría es posible que tales iniciativas no sean aprobadas, a menos que el bloque albertista quiera.
La otra herramienta que usará el poggismo para intentar monitorear las cuentas será solicitar la información usando la Ley de Acceso a la Información Pública. En este punto, la persona que haga el requerimiento quedara sujeta a que el Gobierno proporcione la información requerida en el plazo establecido. Son 10 días hábiles que se puede prorrogar por igual cantidad de tiempo.