El Poder Judicial otorgará un aumento a pesar de no tener los recursos para cubrirlo

Sin embargo, en el mismo comunicado, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) estableció que le “sería absolutamente imposible cubrir con nuestros recursos cualquier aumento salarial”, ya que las partidas presupuestarios que aprobó la Legislatura puntana no preveían la inflación que se ha vivido en estos últimos meses.

Por ende, se comprometió “a SOLICITAR al Señor Gobernador de la Provincia ordene la ampliación de la Partida Presupuestaria de Sueldos del Poder Judicial”, para así poder incrementar los salarios de los empleados, funcionarios y magistrados judiciales.

Claramente, que el STJ haya hecho semejante pedido no cayó muy bien al Ejecutivo ni al SiJuPu (Sindicato de Judiciales Puntanos), desde donde llovieron las críticas por la ambigüedad del comunicado, el cual, claramente, solo expresó la intención de adherir al aumento salarial que dio el Gobierno provincial.

A raíz de esto, ayer, que fue el primer día hábil tras emitido el comunicado, se difundió una “aclaración”, mediante la cual el STJ informa que “prestará total adhesión al Decreto del Poder Ejecutivo Nº 425-MhyOP-2014”, lo que significa que los empleados judiciales cobrarán el mismo aumento del 30% en tres cuotas que la Administración Pública.

Lo que, valga la redundancia, no se aclaró en la “aclaración” es de dónde saldrá el dinero para otorgar semejante aumento, el cual ya fue confirmado como un hecho. Cabe recordar que el STJ reconoció que le es “absolutamente imposible” cubrir esta suba salarial con sus propios recursos.

Categorías: Noticias