Lo anunció ayer el gobernador, Claudio Poggi.
El gobernador de la Provincia, Claudio Poggi, anunció ayer que el Plan de Inclusión Educativa (PIE) fue reconocido con el premio internacional “Sapientae”, otorgado por la Organización de las Américas para la Excelencia Educativa, con sede en México. Asimismo, el PIE fue nominado para el Premio “Sadosky”, otorgado por la Cámara de Empresas de Software & Servicios Informáticos de la República Argentina.
El mandatario dio a conocer los reconocimientos durante el acto de inauguración del nuevo edificio de la escuela Gobernador Ricardo Zavala Ortiz, en el barrio Progreso y Sueños. Allí, Poggi destacó que “hay más de 35 mil puntanos, de diferentes edades, que están cumpliendo con la asignatura pendiente de concluir sus estudios”.
A nivel nacional, el Plan de Inclusión Educativa fue nominado en la terna “Calidad e Innovación Educativa” del premio “Sadosky”. “Fue denominado como un plan de excelencia educativa, y eso nos llena de orgullo”, expresó Poggi, quien explicó que este premio es otorgado por la Cámara de Empresas de Software & Servicios Informáticos de la República Argentina (CESSI).
Es el segundo año consecutivo que CESSI terna a un plan de terminalidad educativa impulsado por el Gobierno de San Luis. En 2014, el Plan 20/30, antecesor del PIE, fue reconocido por su innovación en educación con el Premio “Comunidad”.
A nivel internacional, la Organización de las Américas para la Excelencia Educativa (ODAEE), una organización que tiene su sede en México, premió al PIE por la excelencia educativa. “Son reconocimientos que no los decimos nosotros, lo dicen instituciones que analizan la educación en el mundo, que analizan la educación en América, y han visto en ese plan inclusivo, que contuvo a todos pero de mucha calidad, como un mérito de la provincia de San Luis”, resaltó el Gobernador.
La Red ODAEE está compuesta por más de 600 instituciones y por su Directorio Regional conformado por profesionales representantes de 21 países donde tiene presencia.