El oficialismo frenó proyecto para un protocolo unificado para el turismo y un informe sobre la pauta oficial

[dropcap style=”square”]L[/dropcap]a problemática e incertidumbre que rodea la apertura de la temporada turística de verano llegó a la Cámara de Diputados, con un proyecto del interbloque San Luis Unido que buscaba declarar la necesidad “de implementación de manera inmediata de un protocolo unificado para todas las zonas turísticas de nuestra Provincia dando respuesta a los planteos oportunamente presentados”. El proyecto, que terminó siendo rechazado por el oficialismo y sus aliados, también pedía que el Gobierno convoque “a una mesa de trabajo a intendentes y trabajadores del sector gastronómico, hotelero y de turismo de las zonas turísticas de nuestra Provincia a los fines de que se aporten ideas, conocimientos y experiencias de cara al inicio de la temporada turística que se avecina”.

El autor del proyecto, Gastón Hissa, señaló que los intendentes de lugares como Merlo, Potrero de los Funes y El Trapiche solicitan que “se convoque al diálogo o a una mesa para poder aportar, brindar y dar ideas sobre la temporada turística”; y que se evidencia “la falta de planificación, la improvisación, teniendo en cuenta que estamos a dos meses de que termine el año”.

“No sabemos si va a poder ingresar gente, no sabemos si vamos a poder salir, incluso dentro de la provincia. ¿Cuál es el protocolo?”, se preguntó el legislador opositor, quien además destacó “cómo ha avanzado la provincia de Mendoza, ve como ha avanzado la CABA, Salta, Santa Fe”, mientras que “nosotros estamos en foja cero”.

Una de las posturas más extrañas fue la del diputado Ricardo Chaves, del departamento Junín. “Nuestro pueblo se mueve y vive por la actividad turística, pero con el turismo local no alcanza. Necesitamos que venga el turismo nacional y la actividad se normalice”, dijo el legislador, quien luego remarcó que Merlo, este fin de semana, “se desbordó por falta de controles y de apoyo municipal con las fiestas clandestinas y los bares saturados de jóvenes”; y terminó pidiendo que “seamos responsables y también cuidando el estatus sanitario y epidemiológico de la provincia”.

“¿De qué estatus sanitario está hablando él? Hace más de 7 meses que estamos con esta situación de cuarentena y esa mirada sesgada ya no puede seguir. Es necesario que nuestra provincia comience una flexibilización de las medidas que ha tomado. El virus ya lo tenemos”, dijo Mónica Becerra, de San Luis Unido, contestándole a Chaves.

Por su parte, Bartolomé Abdala, del bloque Institucionalidad, argumentó que iba a votar en contra, destacando que lo que realmente hace falta es un protocolo nacional único para el turismo para facilitar la circulación por el país.

Cabe señalar que Abdala fue la única voz en contra del proyecto, ya que desde Unidad Justicialista ningún diputado se preocupó por argumentar su postura en contra, y directamente utilizaron el poderío de se mayoría para rechazar la iniciativa por 21 votos negativos a 18 positivos.

Otro proyecto que planteó la oposición y que fue rechazado por el oficialismo es un pedido de informe con respecto a la pauta oficial, que fue un tema que se puso muy de relieve durante el debate por las cuentas de inversión 2019 y en uno de los informes que la jefa de Gabinete, Natalia Zabala Chacur, hizo a la Cámara de Diputados. Justamente de esto último fue que el oficialismo se agarró para justificar su voto en contra de este proyecto.

“No vamos a acompañarlo porque es un proyecto con preguntas que ya se han hecho, que se han contestado acá personalmente por la misma jefa de Gabinete. Estamos para legislar por el bien común y esto redunda en lo mismo”, dijo la oficialista Eva Morel, presidenta de la comisión de Hacienda.

Categorías: Noticias