El miércoles comienza el 2° Congreso Nacional de Psicología en la UNSL

[dropcap style=”square”]S[/dropcap]e llevará a cabo el miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 mayo, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) será sede del 2° Congreso Nacional de Psicología. El evento cuenta con importantes representantes académicos a nivel nacional e internacional.

Bajo el lema Construyendo saberes, la UNSL será nuevamente sede del Congreso Nacional de Psicología y tendrá en esta oportunidad como ejes temáticos fundamentales: los derechos humanos y la salud mental en articulación con otras disciplinas.

El objetivo será generar debates con organismos públicos y privados sobre los retos que la Psicología enfrenta en la formación desde una mirada más comunitaria, de manera que se articule la enseñanza, la investigación y la extensión en vinculación con otras áreas.

Con más de 500 inscriptos, el evento se desarrollará durante tres días, en los cuales se presentarán 352 trabajos. Habrá conferencias, simposios, sesiones de ponencias libres, posters, talleres, presentaciones de libros y conversatorios.

Lo más destacado será la presencia de los nueve conferencistas, personalidades importantes de la Psicología nacional e internacional, que expondrán sus temáticas a lo largo de los tres días en el auditorio Mauricio López.

Cabe resaltar que en el primer día de Congreso se entregara el título honorífico Doctor Honoris Causa a la Dra. Janine Puget, Psicoanalista y Psiquiatra nacida en Francia pero que desarrolló gran parte de su carrera en Argentina. Fue premiada en 2011 por la Asociación Psicoanalítica Internacional, debido a los grandes aportes que realizó al Psicoanálisis.

La Dra. Puget expondrá la primera conferencia el miércoles 29 a las 10 horas. La temática elegida será El lugar de los Derechos Humanos en la clínica.

Además, estarán presentes esa misma Jornada la Dra. María Inés Sotelo (UBA) y la Dra. María Cristina Richaud (CIIPME – CONICET).

Ya el jueves 30 será el turno del Dr. Wenceslao Peñate Castro (Univ. La Laguna – ESP), el Mg. Facundo Blestcher (UBA) y el Dr. Héctor Fernández Álvarez (Fundación Aiglé).

Y el viernes 31, en el último día de Congreso, darán sus respectivas conferencias el Dr. Marco Prado (Univ. Federal de Mina Gerais – BRA), el Mg. Leandro Legaspi (UBA) y el Lic. Gustavo Stiglitz (Escuela de la Orientación Lacaniana).

Programa del congreso

Categorías: Noticias