“El Mago” Capria y ex preparador físico de la Selección dictarán una clínica

Estarán en La Punta la semana que viene.

Rubén “El Mago” Capria y Gerardo Salorio dictarán una clínica teórico-prácticas en fútbol en el Polideportivo Manuel García Ferré en La Punta el martes 19 y miércoles 20 de septiembre.

La presencia de ambas figuras se realiza por la Dirección de Deporte y Recreación de la Municipalidad de La Punta, a través del Programa Nacional “Campus con tu Ídolo” de la Secretaría de Deporte de la Nación.

Rubén Oscar Capria Labiste, nació en General Belgrano, Buenos Aires el 6 de enero de 1970, fue futbolista en posición de volante, y entrenador técnico en el Club Atlético Atlanta. Debutó en Estudiantes de La Plata marcando 21 goles desde 1990 a 1995 en 127 partidos, y se retiró en el Peñarol, de Montevideo. Jugó en diversos clubes nacionales e internacionales como Club Racing, Cruz Azul de México, Barcelona de Ecuador, Universidad Católica de Chile y Newell´s Old Boys, entre otros.

En La Academia jugó durante dos períodos y fue en el club donde convirtió la mayor cantidad de goles de su carrera. Jugó de 1995/1999 y del 2005/2006 en 116 partidos y marcó 36 goles.

El Mago es considerado entre los mejores jugadores del fútbol argentino como volante, reconocido por sus enganches, su gran visión de juego y su excelente remate. Actualmente es panelista deportivo en un programa de la cadena ESPN.

Gerardo Salorio, nació en Buenos Aires, Argentina. Trabajó como preparador físico de la Selección de fútbol de Argentina. Ganó cinco mundiales y tres sudamericanos junto a la Selección de fútbol sub-20 de Argentina, y además un sudamericano con la categoría sub-17. Preparador físico del equipo de José Pékerman, siendo parte del cuerpo técnico de la selección argentina en Alemania 2006, y de equipos argentinos de once mundiales de diferentes categorías. Posee el récord de obtenciones como preparador físico de títulos mundiales de fútbol juvenil.

Ambas personalidades dictarán talleres teórico-prácticos para jóvenes de entre 13 y 15 años en un primer módulo, y en un segundo módulo teórico para chicos de 5 a 12 años, de todos los clubes y talleres de la Provincia. Técnicos, profesores y estudiantes de Educación Física, también recibirán una capacitación teoría, que abracará la práctica.

Cronograma

Martes 19 de septiembre
I Módulo: Conferencia de prensa.
II Módulo:
Parte teórica abierta, fundamentos para entrenadores  
Parte práctica 5 a 12 años (talleres)

Miércoles 20 de septiembre

III Módulo: Parte práctica 13 a 15 años (clubes).
IV Módulo:
Parte práctica 13 a 15 años (clubes).
Firma de autógrafos 17:30 hs.

 

Categorías: Noticias