“El Juicio por la verdad, de verdad no tiene nada”

El abogado Eduardo Esley se sumó a la lista de detractores del Segundo Juicio por la Verdad.

Ayer, el abogado Eduardo Esley se sumó a la lista de detractores que tiene el llamado Segundo Juicio por la Verdad, el cual se está realizando en la ciudad de San Luis contra represores de la última dictadura militar, acusados, entre otras cosas, por 11 asesinatos y/o desapariciones.

“El juicio por la verdad, de verdad no tiene nada. Son juicios armados que hasta ya deben tener la sentencia hecha. No es un juicio común jurídico, este es un juicio político”, comentó Esley, quien actúa como abogado defensor de algunos de los acusados. Uno de los principales puntos del argumento del letrado es que la querella no está llevando a cabo ninguna investigación que se precie.

“Yo le doy la razón a toda esa gente que quiere buscar a su pariente, a su hijo, pero la verdad no la tenemos que dar nosotros, la verdad surge de una investigación que no se ha hecho. Esto es un cúmulo de fojas. Todo se basa en dichos. Por ejemplo, si alguien lo hubiera nombrado a usted, usted estaría preso. Son testimonios y mentiras, pero como se lo da por cierto, no admiten pruebas de lo contrario. ‘Que sí, que estaba, que yo escuché la voz de fulano, que me torturaba, que me pegaba’. Así no se investiga. Y mientras no se investigue, la verdad no se va a saber nunca”, dijo Esley, quien luego disparó contra los jueves de la causa.

“Los jueces son mandados para esto. Sacan cerca de mil pesos diarios de viáticos. Más el sueldo que tienen los federales, que debe ser más del doble que los de la provincia. Ellos vienen a condenar. Fulano 20 años, perpetua, perpetua, 25, 30, perpetua. Tengo muy poca esperanza de que se haga justicia. No es un juicio común donde prima lo jurídico. Acá no existe lo jurídico, acá existe lo político”, concluyó el abogado, sumándose así a la polémica que desató el diputado Fidel Haddad con similares declaraciones la semana pasada.

Categorías: Noticias