El Intendente efectuó una amplia convocatoria

Es para debatir la urbanización de Granja La Amalia, Estación de Trenes y Conectividad del Corredor Vial.

Con el objetivo de proponer la conformación de una Unidad Ejecutora para la Urbanización del predio Granja La Amalia, Estación de Trenes y Conectividad del Corredor Vial, el intendente municipal, Enrique Ponce, convocó a un encuentro mañana martes a las autoridades provinciales, legisladores nacionales, provinciales y municipales y a las fuerzas vivas a la ciudad. El encuentro durante el cual se abordarán estos temas se realizará en el salón Áureo del Hotel Vista, a las 10 hs.

“Las tres cuestiones están íntimamente vinculadas con el desarrollo y urbanización de la zona Oeste de la ciudad. El impacto que tendrán estos proyectos encarados por el Estado Nacional, en el caso de ProCreAr; el Estado Provincial con el Corredor Vial y el Estado Municipal a través de las viviendas en Granja La Amalia, hace necesario que encaremos un trabajo conjunto y coordinado entre todos los sectores de la ciudad”, afirmó el Intendente.

La decisión del Jefe Comunal surgió a partir de que coincidieron en la misma semana la concreción del traspaso de 40 hectáreas de Granja La Amalia al Municipio de San Luis, la adjudicación de 409 viviendas del Programa Crédito Argentino Bicentenario (ProCreAr) en terrenos colindantes a la ex estación de trenes y el pedido de la provincia para continuar la ejecución del Corredor Vial.

Por ese motivo, el jueves pasado el jefe de Gabinete, Luis “Piri” Macagno, ofreció una conferencia de prensa y reveló que dada la trascendencia de estas cuestiones, días pasados el intendente se reunió con la presidenta del Concejo Deliberante, Zulema Rodríguez Saá, mientras que por su parte mantuvo un encuentro con el ministro de Hacienda y Obras Públicas de la provincia, José María Emer, para adelantarles estos temas a las autoridades legislativas municipales y al Gobierno provincial.

“Queremos dejar absolutamente en claro que la postura de esta gestión es siempre la misma: la pelea política y electoral va por un lado y las cuestiones de Estado, vinculadas al desarrollo de nuestra ciudad, quedan preservadas y se tratan institucionalmente. Como lo hemos hecho cuando se acordó construir una nueva planta potabilizadora, o la planta colectora que estamos gestionando, o los temas de seguridad”, afirmó ante los periodistas.

“La idea –apuntó Macagno- es que en el marco de este logro histórico de haber conseguido el dominio de esta fracción de La Amalia, que permitirá sortear el escollo que significaba para el desarrollo urbanístico de nuestra ciudad, todos los sectores nos incorporemos en un trabajo de planificación consensuado, para definir no sólo este tema, sino también la cuestión del Corredor Vial y la incidencia del plan habitacional de ProCreAr. Los tres temas están vinculados con el crecimiento de San Luis en la zona Oeste, y el Intendente está convocando a que los tratemos integralmente en una Unidad Ejecutora con la más amplia representación sectorial e institucional”.

Convenio
El pasado viernes 27 de setiembre, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) comunicó oficialmente que le cedió el uso a la Municipalidad de la Ciudad de San Luis, del inmueble propiedad del Estado Nacional conocido como “Granja La Amalia”, para ser destinado a la ejecución de un importante proyecto urbanístico.

Es así que el Presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Dr. Antonio Alberto Vulcano, junto con Ponce firmaron en la sede de la AABE, un convenio de cesión en uso de una fracción del inmueble de 40 hectáreas.

“La Agencia de Administración de Bienes del Estado ha evaluado la importancia de la ejecución del “Proyecto Integral de Reordenamiento Urbano” previsto por la Municipalidad
de la Ciudad de San Luis, teniendo en cuenta la política nacional de desarrollo que lleva adelante el Estado Nacional, uno de cuyos pilares fundamentales es el mejoramiento de las condiciones de vida de la población”, afirmó Vulcano.

Por último, es importante mencionar la ubicación estratégica con la que cuenta el predio, que permitirá el desarrollo de nuevas urbanizaciones y la expansión de la ciudad de San Luis, en forma controlada con una densificación sustentable para el pueblo puntano.

Licitación Pública
Por otro lado, el 22 de marzo de este año se llevó a cabo el llamado a licitación pública para la construcción de 409 departamentos y la firma de Convenio entre la Municipalidad y ProCreAr para el desarrollo del mismo. Al día de la fecha la licitación ya está adjudicada a las empresas Rovella Carranza SA y Green SA, para que en un breve tiempo comience la ejecución de las mismas.

Los montos de la inversión ascienden a $174.757.586, del cual corresponden a Rovella Carranza SA los sectores 1 y 4 de $59.225.820 y $47.295.536 respectivamente; y a Green SA los sectores 2 y 3 por $33.821.273 y $34.414.957.

Paralelamente a esto, la Municipalidad presentó una denuncia penal y civil por usurpación del predio ante el Juzgado Federal, para lograr el desalojo del mismo con el objetivo de posibilitar la construcción de esta importante obra.

Categorías: Noticias