[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]ste lunes, hoteleros, cabañeros y gastronómicos de Merlo mantuvieron una reunión con el secretario de Turismo, Luis “Piri” Macagno, y el ministro de Obra Pública, Alberto Rodríguez Saá (h); durante la cual trataron la problemática con el agua que atraviesa la villa turística. Esta reunión fue acordada la semana anterior, pero la ocasión también fue aprovechada por el intendente de Merlo, Juan Álvarez Pinto, para darle más fuerza a su reclamo y subrayar la necesidad de que el Gobierno realice las obras necesarias para mejorar la provisión de agua al municipio.
Álvarez Pinto también se quejó de que “jamás” ha sido atendido por el ministro de Obra Pública, Alberto Rodríguez Saá (h), pero no comentó que ya tenía programada una reunión con el funcionario para el miércoles de esta semana, lo cual fue confirmado a este medio por distintas fuentes.
En cuanto a la reunión de ayer, fue solicitada el viernes de la semana pasada por gastronómicos, hoteleros, cabañeros y agencias de viaje de Merlo. “La pidieron en comunicación con nosotros porque tenemos un vínculo cotidiano, solicitando que la Secretaría de Turismo intervenga en una reunión con el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia”, subrayó Marina Mendoza, jefa del Programa Desarrollo y Fortalecimiento Turístico.
“No tuvimos una manifestación ni nada que se le parezca”, dijo Mendoza, quien tampoco quería que la problemática sea definida como un reclamo. “No me gusta la palabra, porque además no lo sentimos así. Sí, por supuesto, es una inquietud más que preocupante”, dijo la funcionaria, quien luego se refirió al encuentro que los representantes del sector mantuvieron con Macagno y Rodríguez Saá.
“Fue una reunión sumamente positiva, donde no solamente el sector privado pudo manifestarle de primera mano al ministro de Obras Públicas sus necesidades y todo el pesar que están atravesando por esta falta de agua en la Villa de Merlo; sino que también el ministro, con su equipo, pudo transmitirle al sector privado, también de primera mano y despojados de cualquier cuestión política, cuál es el rol de la provincia en la cuestión de provisión de agua a la Villa de Merlo. Y ese rol, la provincia lo asume y va a concluir una obra importante en lo que es la toma de aguas y el bombeo”, comentó Mendoza.
La funcionaria de Turismo no pudo dar detalles sobre las obras, pero remarcó que están pensadas para “el plazo inmediato” y que, por lo que manifestó el ministro de Obra Pública, estarán finalizadas en “no más de 3 o 4 meses”.
“Asumimos el papel de acompañar a esos socios estratégicos, que nosotros decimos que tenemos, en algo tan sensible como esto que afecta su quehacer diario”, remarcó Mendoza, quien agregó que “es un problema que no es solo de la actividad turística, sino que es un problema que tiene el vecino de Merlo”.
Por su parte, Silvina Ripke, presidenta de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Villa de Merlo, contó a este medio que el Gobierno se comprometió a realizar la canalización de las tomas de agua de Piedra Blanca, Rincón y Cerro de Oro; y también las reparaciones que sean necesarias para el óptimo funcionamiento de la planta del bombeo.
Ripke confirmó además que el equipo de Obra Pública se va a reunir mañana miércoles con el intendente Álvarez Pinto, “donde acordarán las obras de mayor jerarquía para un futuro no muy lejano”. La presidenta de la Asociación Empresaria también contó que el martes de la semana que viene se realizará, en Merlo, un nuevo encuentro, del que participarán el intendente, las distintas asociaciones hoteleras y gastronómicas, el ministro Rodríguez Saá y su equipo, e integrantes de la Cooperativa de Agua de la localidad.