El Gobierno presentó la adhesión “con reservas” a la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial

Además, se presentaron otros importantes proyectos en materia de seguridad.

Ayer por la tarde, el ministro de Seguridad de la provincia, Martín Olivero, se dirigió al Palacio Legislativo de San Luis, con el fin de acercarle a la presidenta de la Cámara de Diputados, Graciela Mazzarino, los proyectos de ley referidos a la modificación de la Ley orgánica de la Policía de la Provincia, donde se incorpora el inciso i del Artículo N°43, que prevé la creación del Departamento de Lucha contra el Narcotráfico. A su vez, en la Cámara de Senadores, Olivero presentó la adhesión “con reservas” a la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

“A partir de esta reestructuración se jerarquizará la actual División Toxicomanía, dependencia que pasará a formar parte de la Plana Mayor de la Policía y contará con partida presupuestaria propia”, manifestó Olivero.

Además, presentaron en Diputados los proyectos de modificación a la Ley Provincial de Tránsito y a la Ley de CIPE, incorporando la licencia de conducir por puntos. Esto hace referencia al otorgamiento de una cierta cantidad de puntos, que a medida que el conductor va cometiendo infracciones, estos son retirados hasta el momento en que llegan a 0 y se produce la inhabilitación de la persona para conducir.

“Este sistema va a permitir el registro centralizado unificado de infractores, va a conectar en red a la provincia con los municipios y va a castigar a los infractores y generar conciencia en los conductores”, comentó el ministro.

Finalmente, en la Cámara de Senadores, ante la presencia de la presidenta de la cámara, María Angélica Torrontegui, el senador Maximiliano Frontera, y el senador Victor Hugo Alcaraz, se presentó el tan esperado proyecto de adhesión a la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, el cual incluye algunas reservas.

“Entre las reservas mencionadas en el proyecto se encuentra la que tiene que ver con la competencia de Gendarmería Nacional en el territorio provincial. De este modo, la Provincia de San Luis seguirá teniendo la facultad en las rutas provinciales y nacionales en las que poseemos concesión”, puntualizó el ministro, sin dar muchos detalles de por qué el Gobierno no quiere aceptar la presencia de Gendarmería, algo que sin lugar a dudas beneficiaría a la provincia, ahorrándole el personal policial que destina al control de las rutas.

Otra de las reservas es incluye “las facultades que tiene la Agencia Nacional de Seguridad Vial para emitir una licencia nacional”, dijo el ministro, nuevamente sin entrar en detalles.

Categorías: Noticias