El Gobierno Nacional solo envió 5.700 de las 32.600 dosis de la vacuna contra la meningitis

[dropcap style=”square”]E[/dropcap]l Ministerio de Salud de San Luis dio a conocer un informe en el que detalla los reclamos realizados ante su par de la Nación por la falta de envíos de vacunas contra la meningitis, una inmunización que integra el Calendario Nacional de Vacunación. Las dosis son para chicos de entre 3, 5, 15 meses y 11 años y solo se enviaron, aseguran desde el Gobierno puntano, 5.700 de las 32.612 que se necesitan en nuestra provincia.

Ante este faltante, la cartera sanitaria de San Luis profundizó sus reclamos al organismo federal y decidió revelar la falta de distribución que padece desde hace meses, inclusive desde 2018. Debido a esto se decidió comenzar el año 2019 con un pedido del 25% de las “Necesidades Provinciales Anuales”.

Así fue como, para el primer trimestre de 2019, se solicitaron 8.000 dosis, con un pedido realizado el 07/12/2018. De ese pedido, informaron desde el Ministerio de Salud, solo se recibieron 4.320 dosis, a razón de 1.440 dosis el 18 de enero y 2.880 el primero de marzo. “Con lo que la necesidad provincial del primer trimestre fue cubierta en tan solo un 54% y faltando por recibir de Nación 3.680 dosis de ese período”, remarcaron desde el Gobierno.

En el segundo trimestre se solicitó un 30% de las “Necesidades Provinciales Anuales”, con un pedido de 9.700 dosis realizo el 12 de marzo de 2019, y solo se recibieron 1.440 dosis el 25 de abril, “con lo que las necesidades provinciales del 2do trimestre fueron cubiertas por Nación en tan solo un 14,8%, faltando por recibir de Nación 8.260 dosis de ese período”, señalaron desde la cartera provincial de Salud.

“En suma, las necesidades solicitadas para el 1er y 2do trimestre alcanzan las 17.700 dosis, de las que fueron enviadas 5.760 dosis. Es decir, el 32.5 % (faltando por recibir de Nación 11.940 dosis de lo solicitado en 1er y 2do trimestre). Para el tercer trimestre (julio, agosto y septiembre) se solicitaron ante Nación 15.500 dosis (47,5% de la ‘Necesidad Anual’) para cubrir el tercer trimestre y recuperar esquemas perdidos de los dos trimestres anteriores. Hasta la fecha (24/06/2019) no se ha recibido el pedido de 3er trimestre”, remarcaron desde Salud.

A raíz de estos faltantes, el Gobierno de San Luis gestionó a partir de agosto de 2018 (fecha en que Nación comunicó la falta de envíos de la vacuna en cuestión) cuatro compras de esta inmunización por un total de $13.241.557 en 2018 y una compra de $3.757.845 en 2019, totalizando un total de inversión de $16.999.402.

Categorías: Noticias