[dropcap style=”square”]E[/dropcap]l día de ayer, en declaraciones al programa “Nada Secreto” de radio Universidad, la médica Graciela Sarmiento, responsable de Covid-19 en la provincia, dio a conocer que el Gobierno está enviando muestras de casos sospechosos de coronavirus para ser procesadas en el laboratorio Rossi de la provincia de Buenos Aires.
En este sentido, Sarmiento comentó que las 374 muestras que el laboratorio provincial procesó el pasado sábado “es la capacidad máxima”. “Eso se ha incrementado porque se ha adquirido nueva aparatología y además se envían muestras a laboratorios que se encuentran fuera de la provincia, para incrementar la capacidad de testeo”, dijo la funcionaria, quien señaló que, mediante este convenio, se estima llegar a procesar hasta 500 muestras.
“Entendemos que esto es hoy lo más importante porque identificar a la persona que está enferma, poderla cuidar en una primera instancia y aislarla para que no transmita la enfermedad, sobre todo a la población vulnerable. Esa es la estrategia más importante que hoy tenemos para combatir este virus”, dijo Sarmiento.
Respecto del laboratorio Rossi de Buenos Aires, dijo que el mismo tiene “una inmensa capacidad y nos van a ayudar a partir de ahora”, pero que también “se ha incrementado la capacidad de testeo provincial”, con el objetivo de “detectar estos asintomáticos y poderlos aislar y evitar la transmisión”.
Sarmiento también habló sobre algunos cambios de políticas, como el criterio para hisopar casos sospechosos, ya que antes se esperaba a que desarrollaran al menos dos síntomas. “En este momento, cualquier persona, aunque tenga un síntoma, es hisopada y sus contactos estrechos son hisopados el primer día”, dijo la referente Covid-19.
Otro cambio que explicó es el que se anunció este martes con respecto al aislamiento domiciliario. “Cuando hay circulación comunitaria se empiezan a presentar muchas excepciones, por ahí hay mamás con bebés, mujeres embarazadas, gente que tiene distintas situaciones familiares y sociales, que nos llevan a tener que definir diferentes estrategias”, dijo Sarmiento, recalcando eso sólo se va a permitir si lo permiten las condiciones del hogar.
“El virus, una vez que llega, se queda. Pero en algún momento, esto se va a controlar, o lo vamos a controlar entre todos, esperemos que sea en el menor tiempo posible, pero los brotes en algún momento terminan, pero después reinician”, concluyó Sarmiento.