[dropcap style=”circle”]L[/dropcap]a jefa del Programa Asuntos Municipales, Eugenia Cantaloube, anticipó que se encuentra en análisis un decreto que eleva las multas a 5 millones de pesos para aquellos que organicen fiestas o eventos clandestinos, incumpliendo con la normativa sanitaria vigente, dado que todo el territorio argentino se encuentra en emergencia sanitaria establecida por ley.
“Le pedimos a la gente que si conoce de algún evento que llegue a aglomerar personas que no se encuentre autorizado por favor lo denuncie al 911 o a las comisarías más cercanas, que nos ayuden con esto”, convocó la funcionaria, quien además manifestó que el Comité de Crisis no busca clausurar lugares, cerrar eventos o implementar multas, sino que “esto está atado al cumplimiento desde lo penal” y que la Provincia “busca proteger”.
“Hemos logrado avanzar hasta este punto de lograr una fiesta en familia y bajar la curva de contagios, por la empatía de los puntanos, porque la gran mayoría cumple”, destacó en declaraciones radiales.
Recordó que hasta las dos de la mañana están permitidos los encuentros, pero aclaró que “podemos regresar a casa con los amigos, seguir con la burbuja, y continuar festejado en el hogar”. “Si alguien incumple, lo llamo a la reflexión, debemos cuidarnos entre todos, proteger a nuestra familia y proteger la temporada turística que recién empieza y mostrar esto que San Luis y cada puntano ha logrado”, concluyó la funcionaria.
Este aumento de las multas podría afectar a los organizadores de dos fiestas privadas, realizadas en La Toma y otra en un camping de La Florida, y también a las organizadas por los municipios de Villa Larca y Cortaderas.
Este miércoles se notificó sobre las inminentes sanciones a quienes organizaron días atrás encuentros de los que participó un número de asistentes superior a los establecidos por el Comité de Crisis, incurriendo en clara transgresión a las medidas preventivas dadas a conocer frente a la pandemia por Covid-19. Las notificaciones destacan que, a partir de su recepción, los responsables contarán con 48 horas para presentar su descargo. Asimismo, el proceder de los responsables implica causas judiciales, por entenderse que se violó el artículo 205 del Código Penal y desobediencia a los DNU presidenciales.
Más fiestas clandestinas
Durante este Año Nuevo, se detectó una fiesta clandestina en un campo cercano a Villa Mercedes. A las 4 horas de este viernes, la Policía provincial sorprendió a 57 personas que realizaban una fiesta clandestina en un campo, ubicado sobre la autopista 55 y colectora, 1,5 kilómetros al oeste de la ciudad de Villa Mercedes.
No hubo detenidos, pero fueron secuestrados cinco automóviles y tres motos y se dio intervención al Juzgado Correccional N° 1 de la Segunda Circunscripción Judicial.
Por el lado de Merlo, la situación fue mucho más extraña. “Un tramo de la avenida del Sol en la Villa de Merlo se peatonalizó durante la noche del 31 de diciembre y hasta las 2:00 de la madrugada del viernes. En el sector donde se agrupan varios pubs se congregaron espontáneamente más de 2.500 personas, luego atraídas e incitadas a convertir la calle en un gran baile por una persona que hacía sonar música desde el baúl de su auto con parlantes de grandes dimensiones”, relató el comisario Dionisio Funes.
Cuando el dueño del vehículo ignoró la orden policial de bajar la potente música, por lo que inmediatamente fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Instrucción en lo Penal Correccional y Contravencional de la Tercera Circunscripción Judicial a cargo de Jorge Osvaldo Pintos, con el secuestro del vehículo.