Las tierras están ubicadas en Terrazas del Portezuelo. Además, le hará un aporte para la construcción.
El pasado sábado, el Gobierno firmó un acuerdo con el club de rugby Chancay, mediante el cual se le cederá a la institución tierras ubicadas en Terrazas del Portezuelo para construir una nueva sede. Así lo establece el acuerdo que se firmó hoy entre el ejecutivo y el club, que también fija que el Gobierno aportará el mismo monto que recauden los socios para la primera etapa de la obra.
“Queremos ser institución modelo por práctica del deporte y por sus valores que nuestros deportistas se formen en: respeto, compromiso, sacrificio, disciplina y humildad”, comentó el presidente del club, Gabriel Rivero, en el hotel Vista donde se llevó a cabo el encuentro, recordando además que el Chancay es el primer club de rugby que se fundó en la Provincia, allá por el 24 de marzo de 1977.
Apoyar las instituciones deportivas es una de las aristas de la política de Gobierno, y por eso el Gobernador concretó un acuerdo con el club, donde le cede 7 hectáreas ubicadas en Terrazas del Portezuelo a la institución que hoy cuenta con 535 jugadores, para que haga realidad su sueño, un nuevo club con espacios amplios.
El proyecto cuenta de tres etapas: la primera consiste en la instalación de luz, agua y gas, una cancha de rugby principal, una cancha auxiliar, una pileta de natación, club house, plaza de juego para niños, dos vestuarios, una casa para el sereno y portal de acceso. Para la segunda etapa se prevé la construcción de cuatro canchas de tenis, un gimnasio; la tercera engloba: el club house (segunda etapa), salón para fiestas, dos vestuarios, dos tribunas para rugby y hockey, dos quinchos con asador, un consultorio médico y estacionamiento para 120 autos. La obra tiene un monto total de 9.744.000 pesos, según expresó el arquitecto Luis Cervera, quien expuso las características de la iniciativa.
Los directivos del club han pensado financiarlo a través de los socios antiguos, consiguiendo nuevos, los sponsors que ya están y nuevos patrocinios. “En la primera etapa del financiamiento vamos a llamar a los socios vitalicios para que adelanten cuotas”, explicó el tesorero del Chancay, Carlos Barroso.
“Tenemos la posibilidad de mudarnos del club que está en la Avenida Viento Chorrillero en Juana Koslay, por cuestiones de espacio, creemos que es el momento de hacer un buen salto,” dijo Rivero. Y agregó: “Queremos tener un club para toda la familia. Creemos que ese espacio no está en San Luis, donde toda la familia pueda compartir”.
“Éste es un proyecto ambicioso. Podemos acordar que todo lo que ustedes reúnan, para la primera etapa, el Ejecutivo aportará el monto equivalente. Si ustedes en tres meses juntan un monto, la provincia aportará una cifra equivalente”, anunció, por su parte, Poggi.
“El deporte lo encaramos con tres líneas de acción, primero promoviendo la participación, La segunda línea es apoyar a las instituciones, los clubes, las federaciones, y en tercer lugar es el deporte de elite, para esto vamos a construir un centro de alto rendimiento, que será el único del interior del país, que lo vamos a empezar a desarrollar en el campus de la Punta”, concluyó el Gobernador.