El Gobierno achica gastos y se vendría otra reforma en la ley de ministerios

El primer mandatario bajó la orden de cuidar los gastos en los ministerios y secretarías. Una fuente dio a conocer los motivos de reducción de los costos del Estado provincial.

Fuentes del Gobierno aseguraron a La Gaceta que el primer mandatario provincial bajó la orden en una reunión de Gabinete que se debe cuidar el gasto en los diversos ministerios y secretarías. En ese contexto ya se habla de otra reforma en la ley de ministerios.

Una de las fuentes gubernamentales consultadas por este medio contó que la reducción del gasto obedece a dos motivos. Uno de ellos está vinculado a la copartipación nacional. En este sentido, un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) señala que San Luis es la provincia que menor aumento porcentual interanual tuvo en la copartipación en enero de 2018 en relación al resto de las provincias. El incremento fue del 29,1%, de acuerdo al Iaraf. Vale señalar que San Luis no adhirió al pacto fiscal con Nación.

El mes pasado, el Gobierno recibió cerca de $1.738 millones en coparticipación, según datos del Banco Nación, publicados por el Ministerio de Economía de la Nación.

La otra cuestión son las grandes erogaciones que producen en las arcas del Gobierno los pagos de los planes sociales. Vale recordar que La Gaceta publicó un informe diciembre en que se reveló que el Ejecutivo gastaba $480.440.000 en el pago de casi 80.000 planes sociales. Lo que se gasta en los planes es poco más de lo que se recauda mensualmente en impuestos provinciales.

Para reducir el gasto, Alberto Rodríguez Saá no solo pidió a sus funcionarios de primera línea cuidar los gastos en las dependencias, sino que también se bajó la misma orden a los intendentes.

A esta medida se sumaría una reforma en la ley de ministerios que tendría como objetivo fusionar algunas carteras para reducir el gasto. Para concretar esta medida se debe presentar un proyecto de ley que debe ser aprobado por la Legislatura. La última reforma en la ley de ministerios fue el año pasado con la creación de la Secretaría de la Juventud.

Las secretarías de Deportes y la Juventud son candidatas a ser fusionadas con otras carteras teniendo en cuenta que están sin titulares desde diciembre y están a cargo interinamente del secretario de Gobierno, Alberto Rodríguez Saá (h), y la ministra de Hacienda, Natalia Zabala Chacur.

El 1º de abril, Gobernador inaugura las sesiones ordinarias de la Legislatura y en su discurso puede anunciar la reforma como lo hizo en otras ocasiones.

Categorías: Noticias