El Gobernador y el ministro de Hábitat de la Nación entregaron viviendas y anunciaron inversiones por más de $1.700 millones

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]ste martes, el gobernador de la provincia, Alberto Rodríguez Saá, acompañado por el ministro de Desarrolló Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, entregó viviendas a 23 beneficiarios de La Toma, en el departamento Pringles, las cuales tuvieron una inversión superior a los $113 millones.

Además, las autoridades firmaron convenios para generar 600 lotes con servicios en La Punta y para la construcción de un nuevo complejo Procrear II en Villa Mercedes, con un total de 84 departamentos. En total, se destinarán más de $1.700 millones para estas inversiones. Estas obras fueron anunciadas en los últimos meses y con la firma de los convenios de hoy se terminaron de concretar.

Luego se realizó una visita a las obras del barrio 527 Viviendas del Programa Federal Casa Propia, que tiene una inversión superior a los $2.815 millones. Del evento participaron el secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, el ministro de Obras Públicas e Infraestructura de San Luis, Alberto José Rodríguez Saá (hijo); el secretario de Vivienda provincial, Juan Pablo Suárez; el intendente de la ciudad de San Luis, Sergio Tamayo; y el jefe del Programa Grandes Obras de Arquitectura, Cristian Rasmussen. Las unidades habitacionales en construcción son de tipología par, con 53 metros cuadrados y dispondrán de todos los servicios. Para ello, el trabajo se ejecuta en nexos e infraestructura complementaria, como las redes de agua y cloacas, alumbrado público, conectividad a Internet y servicios.

Detalles técnicos de los nuevos hogares
Se trata de 23 viviendas del plan nacional Casa Propia, con una superficie cubierta de 64,22 m2. Dos de estas viviendas son de una tipología adaptada, para personas con discapacidad. Las casas cuentan con una cocina-comedor, dos dormitorios y un baño; y además están previstas para futuras ampliaciones. Cuentan con termotanque solar dual (solar/eléctrico), lavandería, cocina con cuatro hornallas y horno eléctrico.

En cuanto al sistema de construcción, las viviendas tienen techo de chapa inclinada a dos aguas, con caída libre compuesta por aislantes térmicos e hidrófugos, revestimiento exterior texturado, carpinterías de aluminio línea moderna con rejas de seguridad, puertas de hoja placa de madera interiores con marcos de aluminio y puertas exteriores de chapa inyectada, solados de cerámico de alto tránsito, vereda perimetral y vereda municipal de hormigón cepillada.

También, la obra contempla la provisión y ejecución de la red de agua potable, acometidas domiciliarias, incluyendo todo lo necesario para el correcto funcionamiento del servicio. En lo referente al sistema cloacal, se ejecutó toda la red colectora y conexión a red existente en el barrio lindero. Por otro lado, se ejecutarán veredas y cordones. Finalmente, en lo que respecta a la parte eléctrica, se ejecutará un nexo de media tensión, una red interna de baja tensión y alumbrado público. Se realizará además forestación de cada vivienda y de los espacios verdes comunes.

Categorías: Noticias